MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
8 de enero de 2025

Taller Deportivo Inclusivo: el nuevo espacio de unión y esperanza de barrio Las Quintas

Compartir a través de

Nacimiento, miércoles 08 de enero de 2025.- En el corazón del barrio Las Quintas, la multicancha de Villa Los Castaños se transformó en un lugar de encuentro, integración y alegría para los 25 vecinos y vecinas que participaron del Taller Deportivo Inclusivo del Programa Quiero Mi Barrio, que no solo ha promovido la actividad física, sino que también ha fortalecido el espíritu comunitario y la esperanza de un futuro más unido e inclusivo.

Edith Isla, vecina del sector dijo que “estos talleres son una iniciativa que nos da la oportunidad de compartir y formar más comunidad con nuestros vecinos. Es una excelente idea que nos permite disfrutar entre todos, cada uno con sus cualidades y sus fortalezas. Todos contamos. Ver cómo nuestros vecinos y vecinas se unen en torno al deporte es maravilloso. Nos sentimos agradecidos por este programa que ha traído luz y energía positiva a nuestra comunidad. Este taller es más que actividad física; es unión, es pertenencia, es familia.”

El taller destaca por abrir sus puertas a personas de todas las edades y condiciones físicas, demostrando que la inclusión y la igualdad son posibles. Cada sesión se convierte en una oportunidad para demostrar que el deporte puede ser un puente para la integración social y el bienestar emocional.

La seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región del Biobío, Claudia Toledo, expresó con emoción que “este taller es un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo puede transformar la vida de las personas. Aquí no solo estamos haciendo deporte, estamos creando lazos, compartiendo experiencias y fortaleciendo la comunidad. Es conmovedor ver cómo este espacio se ha convertido en un refugio de alegría y apoyo mutuo, donde cada participante encuentra un lugar para crecer y sentirse parte de algo más grande.”

Carlos Toloza, alcalde de la comuna de Nacimiento, subrayó la relevancia de este taller al afirmar que “el verdadero éxito de este espacio es ver cómo las familias se reúnen, se apoyan y comparten. Aquí no solo se promueve la salud física, sino también el crecimiento emocional y social. Este taller es un regalo para el barrio, una semilla de esperanza que sigue creciendo día a día.”

La iniciativa no solo ha permitido a las familias fortalecer su lazo comunitario, sino que también les ha brindado herramientas para mejorar su salud física y emocional. A través de actividades adaptadas a todas las edades y capacidades, los participantes trabajaron en el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación y la resistencia, mientras disfrutan de un espacio de apoyo mutuo.

Con este tipo de iniciativas, el Programa Quiero Mi Barrio demuestra que las comunidades pueden ser transformadas a través del trabajo en conjunto y el compromiso. Más allá del deporte, este taller deja un legado de unión, respeto y solidaridad que continuará marcando la vida de los vecinos del barrio Las Quintas.