MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
5 de febrero de 2025

Biobío avanza en la reconstrucción tras los incendios: Seremi de Vivienda entrega vivienda definitiva a adulta mayor en Santa Juana

Compartir a través de
  • Cumpliendo con el compromiso del Presidente Gabriel Boric, en torno a construir viviendas de mayor calidad, la entregada cuenta con aislación térmica, ventanas termopanel y revestimientos interiores de alta calidad, entre otras características.

Miércoles 05 de febrero de 2025, Santa Juana – Luego de los devastadores incendios que afectaron a la región del Biobío en 2023, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) continúa avanzando en la reconstrucción, entregando soluciones habitacionales definitivas a las familias damnificadas. En esta ocasión, la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío hizo entrega de una nueva vivienda a Guillermina Castro Álvarez, adulta mayor de 81 años, quien perdió su hogar y todos sus bienes en el sector rural de Río Lía, Santa Juana, una de las comunas más golpeadas por la catástrofe.

Este hito forma parte del Plan de Reconstrucción post-incendios, impulsado por el Minvu a través del Subsidio DS49 de Construcción en Sitio Propio, que permite a las familias damnificadas acceder a una vivienda definitiva, segura y con altos estándares de calidad.

Un hogar digno y resiliente

La vivienda entregada, de 72,55 m², cuenta con fundaciones de hormigón, muros de tabiquería en madera con aislación térmica, techumbre con cubierta de zinc aluminio ondulado, ventanas de PVC termopanel y revestimientos interiores de alta calidad, asegurando eficiencia energética y confort térmico. Además, está completamente equipada con artefactos sanitarios, lavaplatos, lavadero, extractores y ventilación pasiva, garantizando condiciones óptimas de habitabilidad para su beneficiaria.

“Cuando el Presidente Gabriel Boric, estuvo aquí en Santa Juana, así como en otras comunas afectadas, en terreno, tomamos un compromiso: entregar viviendas de igual o mejor calidad y es lo que estamos haciendo (…). El compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es seguir trabajando para entregar estas viviendas de calidad, que cumplan con eficiencia energética, que cuenten con ventana termopanel y acondicionamiento térmico”, destacó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

Victoria Bizama, hija de la beneficiaria, explicó que “mi madre no sabe cómo son los procesos de postulación, porque se trata de una persona adulta mayor” y, en ese contexto, ha sido ella, junto a su hermano, quienes han tenido acompañar el desarrollo de la tramitación que concluye con la entrega de la vivienda. “Esta nueva casa va a ser más cómoda para ella. Además, es más abrigada. Su antigua vivienda estaba más deteriorada. Ahora viene todo un proceso de adaptación, donde la vamos a acompañar, para que pueda tener una mejor calidad de vida”, destacó Bizama.

El alcalde de Santa Juana, Angel Castro, manifestó su satisfacción con la entrega de vivienda y reconoció que hay sectores, parte del proceso de reconstrucción, que son de difícil acceso, en particular, durante el invierno. En ese sentido, sostuvo, “estamos coordinando, con las empresas que están con subsidios asignados, poder acelerar los trabajos. De modo que, llegando el invierno, las personas puedan estar en su vivienda definitiva. Ha sido una reunión positiva y estamos contentos por la calidad de vivienda que se están entregando”.

Avances en la región

La entrega de esta vivienda en Santa Juana es parte del compromiso del Minvu con la reconstrucción en el Biobío, donde ya se han entregado numerosas viviendas definitivas en distintos puntos de la región. La meta es continuar avanzando con soluciones habitacionales que no solo devuelvan un hogar a las familias, sino que también fomenten la integración social y la resiliencia de las comunidades.

En ese sentido, la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío enfatizó en el trabajo realizado en la región, subrayando que la reconstrucción no solo busca reponer viviendas, sino mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas. “Tenemos un número importante, más de cien viviendas (164), que están terminadas, con recepción. Pero, además, tenemos una serie de viviendas, que llegan a las 300 que ya están terminadas y donde solo resta resolver temas administrativos, en eso hemos estado trabajando. Incluso, estuvimos en una reunión en el municipio para detectar aquellas falencias que nos permitan detectar, por qué, en algunos casos, no hemos podido andar tan rápido en el proceso de reconstrucción”.

Según información actualizada al 31 de enero, en efecto, del total de los subsidios asignados, 731, existen 164 viviendas que están terminadas y con recepción. Pero, además, de las 319 viviendas que están en ejecución, 148 cuentan con un avance superior al 90%, donde solo restan trámites administrativos para su recepción municipal.

Integración social

La entrega de esta vivienda en Santa Juana es parte del compromiso del Minvu con la reconstrucción en el Biobío, donde ya se han entregado numerosas viviendas definitivas en distintos puntos de la región. La meta es continuar avanzando con soluciones habitacionales que no solo devuelvan un hogar a las familias, sino que también fomenten la integración social y la resiliencia de las comunidades. Con esta entrega, Guillermina Castro vuelve a tener un hogar, un espacio seguro donde reconstruir su vida tras la tragedia. Un símbolo de que la reconstrucción avanza y que, con el esfuerzo conjunto del Estado y la comunidad, el Biobío sigue en pie.