MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
6 de febrero de 2025

Quiero Mi Barrio inicia proceso informativo para sanear terrenos y regularizar viviendas en Villa Génesis 2 de Los Ángeles

Compartir a través de

Los Ángeles, jueves 06 de febrero de 2025.  El Programa Quiero Mi Barrio ha dado inicio oficial al proceso de entrega de información y acompañamiento a las familias de Villa Génesis 2, un sector ubicado a 5,5 kilómetros al poniente del centro de Los Ángeles. Esta iniciativa resulta especialmente significativa, ya que las familias de la zona se encuentran dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, y enfrentan graves carencias en infraestructura básica. Entre estas, destacan la ausencia de pavimentación y la falta de sistemas adecuados para la evacuación de aguas lluvias, lo que impacta de manera directa y negativa en su calidad de vida.

Este proceso de saneamiento y regularización de terrenos y viviendas ofrece a los vecinos una oportunidad única para mejorar sus condiciones de vida, acceder a subsidios habitacionales y transformar su entorno. La regularización de los predios y viviendas permitirá a las familias superar los obstáculos legales y administrativos que actualmente impiden el desarrollo pleno de sus hogares. Este apoyo integral no solo es un paso hacia la formalización, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios tangibles para las familias de Villa Génesis 2.

Pero, ¿cuáles son los beneficios de regularizar viviendas y sanear terrenos? Acá te lo contamos:

1.-Acceso a Subsidios Habitacionales: La regularización de las viviendas permitirá a los propietarios acceder a subsidios para el mejoramiento térmico de sus viviendas. Esto significa la posibilidad de realizar reformas que aumenten la eficiencia energética, mejorando la calidad de vida y reduciendo los costos de calefacción y energía.

2.-Seguridad Jurídica y Patrimonial: Con la regularización de los terrenos y viviendas, los vecinos obtendrán la seguridad jurídica que les permite legalizar su propiedad, lo que les facilita realizar trámites como la venta de la propiedad a través de Serviu o entidades bancarias. Además, podrán acceder a créditos o préstamos hipotecarios, lo que les brinda nuevas oportunidades de desarrollo económico.

3.-Mejoramiento de la Infraestructura Urbana: El saneamiento de los terrenos incluye la posibilidad de acceder a nuevas mejoras en la infraestructura del barrio, como pavimentación, sistemas de drenaje de aguas lluvias y otras obras de urbanización, lo que reducirá problemas de barro en invierno y contaminación en verano. Este tipo de mejoras contribuye a crear un entorno más seguro, saludable y accesible.

4.-Integración a la Ciudad: Al regularizar las viviendas y terrenos, las familias de Villa Génesis 2 se integran a la ciudad formal, lo que les permite acceder sin restricciones a todos los servicios urbanos, como transporte público, salud, educación y más. Esta integración es esencial para reducir las brechas de desigualdad y garantizar el acceso equitativo a los servicios que mejoran la calidad de vida.

5.-Acompañamiento Personalizado: Los vecinos recibirán acompañamiento continuo durante el proceso de saneamiento y regularización, asegurando que cada familia comprenda los pasos a seguir y pueda completar los trámites de manera eficiente. Además, el Programa facilita el contacto con arquitectos locales dispuestos a ofrecer tarifas accesibles, garantizando que el proceso sea lo menos costoso posible para las familias.

El proceso se presenta como una oportunidad crucial para la comunidad, «esto es muy beneficioso para los vecinos ya que podrán optar a subsidios de mejoramiento térmico de viviendas, así como otros subsidios más, y en este proceso el programa Quiero mi Barrio, juega un rol esencial apoyando a nuestras familias del barrio sobre cómo proceder, y cómo sanear y regularizar con profesionales de confianza, además de hacer un seguimiento del proceso de cada trámite», indicó Odila Garcés, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo. Este trabajo conjunto promete un impacto positivo, facilitando el acceso a recursos que permitirán a las familias mejorar sus hogares y su entorno.

Claudia Toledo, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Biobío, subrayó la trascendencia de este proceso para las familias de Villa Génesis 2, «la regularización de viviendas y el saneamiento de terrenos son pasos fundamentales para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Este proceso no solo les permitirá acceder a subsidios y mejorar la infraestructura del barrio, sino que también les brindará la estabilidad legal que necesitan para prosperar. Como Gobierno, nos comprometemos a seguir apoyando a los vecinos de Villa Génesis 2 para que puedan alcanzar una vida más digna y segura, y que este barrio pueda ser parte del crecimiento y desarrollo de Los Ángeles.

Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez, indicó que «hoy iniciamos un proceso clave para las familias de Villa Génesis 2, un sector que ha enfrentado grandes desafíos en términos de infraestructura y acceso a servicios básicos. La entrega de información sobre el saneamiento de terrenos y la regularización de viviendas, a través del Programa Quiero Mi Barrio, es un gran paso hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. Este programa no solo les brinda la posibilidad de regularizar sus viviendas y acceder a subsidios, sino que también les otorga la oportunidad de vivir en un entorno más seguro y digno. Como alcalde, me enorgullece ver cómo esta iniciativa cobra vida y ofrece una herramienta poderosa para cerrar las brechas de desigualdad. Estamos comprometidos en acompañar a cada familia en este proceso, porque queremos que todos nuestros vecinos tengan acceso a una vida mejor.»

Los vecinos interesados pueden obtener más información en la oficina de barrio, abierta todos los martes y jueves de 9:30 a 13:00 horas, donde recibirán asesoría personalizada sobre cómo iniciar los trámites de saneamiento y regularización. Esta es una oportunidad única para mejorar el futuro de las familias de Villa Génesis 2, asegurando que todos puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades que los demás ciudadanos.