MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
21 de febrero de 2025

Vecinos de Altos del Laja comienzan a concretar sueño de Paseo Escalera y Eje Cívico tras instalación de primera piedra

Compartir a través de
  • Actividad, que fue encabezada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la municipalidad de Laja, dio el puntapié inicial a proyecto de más de $260 millones y que es parte de las iniciativas que el programa Quiero mi Barrio ejecuta en el lugar. 

Laja, viernes 21 de febrero de 2025. Aunque parezca impensado, en pleno siglo XXI, los vecinos del sector Altos del Laja no cuentan con una buena conexión o tránsito peatonal con el ingreso a la comuna que, a su vez, les permite acceder a servicios de salud, educación o, simplemente, llegar a sus trabajos. En la actualidad utilizan un camino no habilitado que, además, implica atravesar un espacio privado, con todos los inconvenientes que ello conlleva. Por ello, la alegría se reflejaba en los rostros de los habitantes del sector, durante la ceremonia de instalación de la primera piedra para los trabajos del Paseo Escalera y Eje Mirador Cívico. La actividad fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, el alcalde de Laja, Vladimir Fica Toledo, y contó la presencia de un centenar de vecinos del sector.  

En la oportunidad, la seremi de Vivienda y Urbanismo explicó que la obra implica “una inversión de más de $260 millones, que, obviamente, trae beneficios al barrio, a la calidad de vida y la convivencia de los vecinos y vecinas”.

OBRAS CONCRETAS

El proyecto, enmarcado en el programa Quiero mi Barrio, consiste en una escalera de 30 metros de alto, construida en hormigón armado, con pasamanos de acero galvanizado en caliente y solución de aguas lluvias en toda su extensión. Tiene como objetivo conectar el sector Altos del Laja con la Avenida Los Ríos, la entrada a la comuna, permitiendo un tránsito peatonal más expedito y seguro a servicios comunales como el Hospital, el Liceo Técnico Profesional y el polideportivo. La iniciativa beneficia a más de 1.000 familias del sector.

El programa Quiero mi Barrio, agregó la seremi Claudia Toledo, es “esperado por la comunidad, ya que va cumpliendo sus etapas. Si bien, desde el punto de vista administrativo, estamos cerrando este programa en Laja, en este territorio en particular, las obras se tienen que concretar. Y en eso estamos, entregando buenas noticias, noticias concretas.  Esto sumado a otro proyecto que ya está en ejecución, suman inversión de más de $500 millones en este programa, en este barrio en particular”.

En la actualidad se realizan trabajos de recuperación en dos plazas del sector: Violeta Parra y Puente Perales. En la primera de ellas, la idea es generar espacios para actividades itinerantes y celebraciones masivas; en la segunda, se potenció el espacio de multicancha generando una pista en su perímetro, se reordenaron los distintos espacios infantiles, priorizando edades y respetando el jardín infantil colindante.

CONTINUIDAD

Sobre el Paseo Escalera, el alcalde de Laja, Vladimir Fica, contó que se trata de un proyecto anhelado en Altos del Laja, pues llevaba varios años en carpeta. “Los proyectos trascienden los gobiernos y eso es lo importante. Este es un programa que espero los futuros gobiernos lo sigan implementando, porque no solo trae consigo inversión al sector, sino también convivencia familiar, el encontrarse y tomar decisiones en base a la necesidad que ellos tienen. Y eso es lo más importante que tiene el programa”.

Elizabeth Martínez, presidenta el Consejo Vecinal de Desarrollo, comentó que “la escalera es necesaria porque no tenemos por dónde bajar en época de invierno. Lo hacemos por un terreno privado, entonces, ahora vamos a tener nuestro propio espacio para poder bajar, con seguridad. Y esta plaza (Violeta Parra) va a ser utilizada para ocupar eventos culturales o para que los niños puedan jugar. Estamos contentos, porque se va a notar el cambio, y se van a empezar a ocupar los espacios públicos, esa es la idea, que la gente se adueñe de los espacios y los cuide”.

Cabe precisar que el programa Quiero mi Barrio se comenzó a aplicar en agosto de 2020 en la Altos del Laja y se han invertido un poco más de $867 millones, tanto en gestión de obras, como en planes sociales.

En el link, imágenes y cuñas:

https://www.mediafire.com/file/gb8mszb2nuhc8bd/02_20_Primera_Piedra_QMB_Laja.zip/file