MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
11 de marzo de 2025

Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo destaca avances en programa Arriendo a Precio Justo en la Región

Compartir a través de
  • A tres años del inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la subsecretaria Gabriela Elgueta visitó la región del Biobío para conocer los avances en iniciativas del Minvu, en particular, los trabajos de recuperación del Block J emplazado en Remodelación Paicaví y la normalización de las rutas peatonales en calle O´Higgins, ambos en Concepción. Además, se realizó una simbólica entrega de tres subsidios, de la modalidad pequeños condominios, en Tomé.

Concepción, martes 11 de marzo de 2025. Durante años el denominado Block J, edificio emplazado en la Remodelación Paicaví, en Concepción, fue presa del abandono, lo que generó un evidente deterioro en sus 15 departamentos y, a decir de los vecinos del sector, también se transformó en un foco de inseguridad.

“Es maravilloso porque este edificio fue un punto negro mucho tiempo. Todos los demás edificios estaban bonitos y este era el punto negro, peligroso y todo. Ahora estamos muy contentos. Nosotros como Junta de Vecinos mandamos muchas cartas, golpeamos muchas puertas y finalmente fuimos escuchados. Ojalá que lleguen buenos vecinos y que siga creciendo este barrio”, comentó Mónica Avilés Garrido, tesorera del Consejo Vecinal de Desarrollo y secretaria de la Junta de Vecinos de la Remodelación Paicaví.

El Block J es parte el programa Arriendo a Precio Justo, impulsado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo, que se enmarca el Plan de Emergencia Habitacional de la cartera, y que tiene como objetivo recuperar y remodelar el edificio, propiedad de Serviu, ubicado en Avenida Los Carrera. En este contexto, y en el día en que se cumplió el tercer año de gobierno del Presidente, Gabriel Boric, autoridades nacionales y regionales, encabezadas por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, y el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, visitaron los trabajos que se realizan en la estructura que ya cuenta con un 40% de avance.

Además de los vecinos del sector, también participaron del recorrido la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo; la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo; y representantes de la municipalidad de Concepción.

En la oportunidad, la subsecretaria Elgueta comentó que “Biobío ha sido pionera en esta política pública (de Arriendo a Precio Justo). Esta Región que ya tiene 80 departamento en San Pedro de la Paz, además, de proyectos en Coronel, Los Ángeles y en Concepción. En este periodo, vamos a llegar a 239 viviendas. A nivel país, durante 2025, vamos a construir más de 5 mil 200 soluciones. Esta es una política pública que el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha impulsado con fuerza, porque debemos acceder a la vivienda, es decir, tener la posibilidad de que todas las familias en Chile, frente al déficit que tenemos de más de más de 50 mil familias (sin viviendas), tengan una opción”.

La autoridad de Gobierno recordó que en la actualidad las familias gastan “el 30% de sus ingresos en un arriendo” y programas como el que impulsa y desarrolla el Minvu van “a permitir vincular la oferta, poniendo a disposición este tipo de iniciativas, con la demanda, donde nosotros estamos dando este subsidio DS52”.

Recuperación total

El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, manifestó que “este Block J estaba abandonado hace muchísimo tiempo, generando inseguridad a los vecinos, tenían una preocupación permanente. Hoy nos acompañan precisamente los vecinos de la Remodelación Paicaví que veían cómo esta propiedad del Estado se iba deteriorando de manera permanente, generándose condiciones de inseguridad. Hoy día podemos decir que estamos ad portas de su recuperación total”.

El representante el Presidente Boric en la Región agregó que “estamos muy contentos por lo que está pasando en la Región del Biobío. Hay buenas noticias en infraestructura, pero también en materia de construcción de viviendas. Se cumplió el 100% de la meta del Plan de Emergencia Habitacional y hoy día la subsecretaria dice que van a trabajar intensamente para acercarse a las 24 mil viviendas entregadas al término del gobierno. Eso habla del trabajo que se ha estado desarrollando por parte del Ministerio de Vivienda en la Región y el compromiso que ha impulsado el presidente Gabriel Boric en el Biobío”.

Actualmente, además del edificio emplazado en Los Carrera entre las calles Paicaví y Ongolmo, Biobío cuenta con otras cuatro iniciativas de Arriendo a Precio Justo: el proyecto Horizonte Pacífico I, en San Pedro de la Paz (contempla 80 unidades); Los Naranjos, en Los Ángeles (29 unidades); Paseo del Mar, en Coronel (90 unidades); y Proyecto Cochrane, en Concepción (25 unidades).

Otras actividades

Luego de conocer los avances en el edificio emplazado en Avenida Los Carreras, las autoridades de Vivienda y Urbanismo se trasladaron a Tomé donde entregaron, de manera simbólica, tres subsidios en la modalidad Pequeños Condominios.

Cabe precisar que el terreno donde se emplazará el proyecto habitacional está ubicado en la zona centro de la comuna, específicamente, en el pasaje Valle Hondo N°1017, población Los Tilos, ofreciendo un contexto urbano que dispone de servicios y equipamientos necesarios para cubrir necesidades de educación, salud, recreación y comercio de las familias.

Además, en el contexto del Mes de la Mujer, la subsecretaria Gabriela Elgueta, junto a la seremi Claudia Toledo y la directora del Serviu, María Luz Gajardo, visitaron los trabajos de mejoramiento de las “Rutas Peatonales de Concepción”, ubicadas en calle O’Higgins, entre Angol y Salas. Esta obra obtuvo el Sello Mujer por contar con un 30% de mano de obra femenina. Es importante destacar que los trabajos de mejoramiento consideran como base los nuevos estándares de accesibilidad universal.