MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
2 de abril de 2025

Proyectos habitacionales para “rezagados” y adultos mayores experimentan avances significativos en Lebu

Compartir a través de

• La seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, constató en terreno el trabajo de dos emblemáticas iniciativas que se levantan en la capital provincial de Arauco, en uno de los cuales los beneficiarios agradecieron la política habitacional impulsada por la actual administración del Presidente Gabriel Boric.

Lebu, miércoles 02 de abril de 2025. Tras realizar un recorrido por el conjunto habitacional “Rezagados con esperanza” y conocer una de las casas piloto, Gabriel Leiva, presidente de “Esperanza joven”, uno de los dos comités que forman parte de la iniciativa, toma una pausa y más allá de las palabras de buena crianza, agradece al presidente Gabriel Boric y al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, porque “nos han ayudado harto” y han permitido que “podamos cumplir un sueño”.

En efecto, si bien el proyecto cuenta con un 54% de avance, las 151 familias que serán beneficiadas ya pueden vislumbrar cómo será su nueva vida con una vivienda nueva y, en algunos casos, como ocurre con don Gabriel, la emoción de evidencia. “Llevamos once años esperando. Por fin podemos decir que hemos cumplido nuestro anhelo. Es un sueño cumplido, uno por el cual muchas puertas se nos cerraron, pero también se nos abrieron otras (…). Hoy los arriendos son carísimos, así que esperamos que pronto, este año, las viviendas puedan ser entregadas a quienes postularon”, complementó.

En la capital provincial de la Arauco, la titular del Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón, tras realizar un recorrido por el citado conjunto habitacional en compañía del seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga; la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado; y las familias beneficiadas; manifestó que “Lebu también forma parte de nuestro Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el presidente Gabriel Boric, dada la preocupación que existe por las familias que están en una situación de déficit habitacional”.

Toledo Alarcón, quien además constató en terreno los avances de Viviendas Tuteladas que en la ciudad del viento beneficiará a 25 adultos mayores, contó que en el proyecto “Rezagados con Esperanza” se realizó “un recorrido por el loteo en general, conociendo el avance de las viviendas, incluyendo aquellas para personas con movilidad reducida, pese a algunas dificultades que ha habido con el terreno, dada la geografía, las condiciones y características de la comuna de Lebu. Así que estamos contentos de ver el avance de esta obra y que se va concretando en el tiempo”.

Trabajo conjunto

En la oportunidad, el seremi de Bienes Nacionales comentó que “esperamos que este año podamos hacer entrega de las viviendas definitivas a las familias. Es emocionante recorrer junto a los dirigentes que han esperado, en algunos casos 20 años, por tener su vivienda propia. Así es que estamos muy contentos y además seguimos trabajando con el Ministerio de Bienes Nacionales por colocar otros inmuebles fiscales a disposición del sueño de la vivienda digna”.

La alcaldesa de Lebu, junto con agradecer el trabajo de las autoridades y los dirigentes, destacó que los actuales proyectos habitacionales no solo consideren “un modelo igual para todos, sino que tiene una diferenciación de acuerdo a la cantidad de integrantes que tiene la familia o a su condición, para personas adultas mayores o con movilidad reducida, eso también hace la diferencia, de poder entregar no solo una vivienda, sino también un lugar de calidad y de dignidad para cada una de las familias que la va a obtener”.

Para Karen Castro, presidenta del comité “Buscando mi casa”, ver tan cerca el anhelo de la casa propia, tras once años de espera, constituye un sueño hecho realidad. “Además, el nivel de la casa es alto. Poder comprobar que el piso es de un buen material y sus piezas alfombradas… entonces, las características de estas viviendas son mucho mejores a las de antes”, destacó la dirigenta.

Entre los postulantes de “Rezagados con esperanza” el 76% son mujeres, mientras el 24% restante son de sexo masculino. La mayoría está condición de allegado (66%) y el resto son familias que arriendan una vivienda.

Viviendas tuteladas

En su visita a la Lebu, la seremi de Vivienda y Urbanismo constató además el 58% de avance en el proyecto de Viviendas Tuteladas para adultos mayores que implica una inversión de más $1.414 millones. Estos conjuntos habitacionales cuentan con espacios comunes, una sede comunitaria (con sala multiuso, cocina, bodega, lavandería comunitaria, oficina y baños) así como áreas verdes con jardines y espacio en que los adultos mayores puedan cultivar hortalizas, frutas, etc.

El modelo se basa en que las personas mayores autogestionan su vida al interior de ella y reciben apoyo socio-comunitario de Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) que promueve su socialización e integración. Está focalizado en personas mayores autovalentes que requieran solución habitacional, deseen vivir solas o en pareja afectiva – excepcionalmente, parejas de amigos de 60 años o más – y que estén dispuestos a participar en un modelo de apoyo socio-comunitario.