MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
15 de abril de 2025

Seremi de Vivienda y Urbanismo confirma adjudicación de 91 subsidios para familias de Pedro de Valdivia en Concepción

Compartir a través de
  • La seremi Claudia Toledo fue la encargada de dar a conocer las buenas noticias a los dirigentes del emblemático sector penquista donde se desarrolla un Plan Urbano Habitacional. “Esto significa que estamos muy bien aspectados sobre lo que se viene para Pedro de Valdivia”, comentó la autoridad regional.

Concepción, martes 15 de abril de 2025. “Bueno, todavía no lo hemos digerido bien. Pero siempre tuvimos la certeza de confiar en las autoridades, la seremi y todos los que estuvieron antes de esta resolución”, dijo Manuel Sandoval, presidente de comité de vivienda Pedro de Valdivia, mientras esbozaba una sonrisa. Fue minutos después que, desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, se le informara sobre la adjudicación de 91 subsidios habitacionales para igual número de familias del emblemático sector penquista. Fue una noticia sorpresiva y, al mismo tiempo, anhelada por los vecinos.

“Estos son proyectos difíciles, porque hay muchos criterios, muchas personas que hay que hacerlas entender, que lo que se está haciendo es por el bien común de todos. Estamos contentos”, agregó el dirigente.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó que los últimos días han sido solo de buenas noticias para Pedro de Valdivia. Recordó que desde hace un tiempo se viene desarrollando “un Plan Urbano Habitacional que, la verdad, viene a cambiar la cara todo este sector. Estamos trabajando en el puente Esmeralda. Hace poquitos días se acogieron a trámite siete títulos de dominio para personas que llevan mucho tiempo acá y hoy estamos entregando 91 subsidios. Esto significa que estamos muy bien aspectados sobre lo que se viene para Pedro de Valdivia. Lo que visualizamos es que ya el próximo año podríamos, incluso, estar iniciando obras”.

Un paso importante

La autoridad regional sostuvo que los subsidios “son un paso importante”, pues da seguridad a los vecinos y vecinas respecto a la concreción de lo “han soñado durante muchos años”.

“Tenemos un compromiso como gobierno del presidente Gabriel Boric. Estamos trabajando en nuestro Plan de Emergencia Habitacional y, tal como lo dijimos, si bien cumplimos la meta en diciembre del año 2024, eso no nos va a detener y esto es una muestra de eso. Seguimos trabajando porque sabemos que este proyecto es importante para la ciudad de Concepción y para estas familias que son históricas en este territorio”, manifestó la seremi de Vivienda y Urbanismo.

Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, junto con reconocer el trabajo realizado por la seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó que lo más importantes es que se trata de vecinos de Concepción “que se mantienen en la ciudad de Concepción, en un sector importante como Pedro Valdivia, con otras obras como la extensión del Parque Ecuador hacia este sector. Así que va todo de la mano. Se ha priorizado un sector importante en la ciudad por parte de la Seremi de Vivienda y la idea es que nosotros, como municipio, en estos años nos va a tocar colaborar en diferentes aspectos de este proyecto”.

Cabe precisar, que días antes que se comunicara la adjudicación de estos 91 subsidios habitacionales, los seremis de Vivienda y Urbanismo y de Bienes Nacionales entregaron, a siete familias del sector, el certificado que acreditaba el inicio del proceso saneamiento de su terreno a fin de obtener un anhelado título de dominio.

En Pedro de Valdivia se desarrolla un Plan Urbano Habitacional que se comenzó a ejecutar en 2023 y se prologará por los doce años. La iniciativa contempla la construcción por etapas, de 1.262 viviendas, un nuevo trazado vial, además de equipamiento y espacio público. Los trabajos que actualmente se realizan en el paso sobre nivel en calle Esmeralda, así como la mencionada regularización de sus títulos de dominio a siete familias del sector, también forman parte del plan.