La innovadora iniciativa busca empoderar a vecinas del sector a través de herramientas de sanación emocional y bienestar integral, en el marco del programa Quiero Mi Barrio del MINVU.
Talcahuano, abril de 2025. Con la participación de 20 vecinas del Cerro David Fuentes, se dio inicio al Taller de Flores de Bach y Autocuidado, una instancia formativa orientada a promover el bienestar físico y emocional desde un enfoque holístico y comunitario. La actividad forma parte del Plan de Gestión Social del programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y ejecutado por la Municipalidad de Talcahuano.
Durante 12 sesiones, las participantes se adentrarán en la historia y el uso terapéutico de las 38 esencias florales del sistema Bach, aprendiendo a reconocer sus beneficios en situaciones cotidianas como el estrés, la ansiedad, el insomnio o la tristeza. Además, podrán elaborar sus propios preparados personalizados, integrando estos conocimientos en su rutina diaria.
“Este taller ha sido una experiencia muy linda. Me ha permitido conocer cosas que no sabía que existían, como las Flores de Bach. Hay una esencia para cada sentimiento, y eso ayuda mucho a relajarse, a desconectarse un poco y a sentirse mejor”, comentó Rosa Quiroz, vecina participante.
Las sesiones se desarrollan bajo una metodología participativa, con un fuerte énfasis en el aprendizaje colectivo y la generación de vínculos entre las asistentes. Temas como el cuidado emocional de niños, la gestión del duelo o el manejo de emociones complejas también serán parte de los contenidos del taller.
El interés por este tipo de terapias complementarias ha ido en aumento en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud, más del 40% de las personas en Chile ha recurrido alguna vez a tratamientos alternativos o complementarios, como la terapia floral.
La seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, valoró la implementación de este tipo de acciones dentro del programa, “estamos convencidos de que una comunidad más cohesionada y emocionalmente sana también es una comunidad más fuerte. Desde el MINVU, impulsamos el programa Quiero Mi Barrio no solo con obras, sino también con actividades que promuevan el bienestar colectivo y fortalezcan el rol de las mujeres como agentes de cambio en sus barrios”, señaló.
«Para nosotros, como municipio, es fundamental apoyar el desarrollo integral de nuestras vecinas. Este taller es parte del Plan de Gestión Social del programa Quiero Mi Barrio, que estamos ejecutando en el Cerro David Fuentes, con iniciativas como esta que contribuyen al bienestar y al autocuidado. Además, no se trata solo de aprender técnicas, sino también de generar espacios de contención y de fortalecimiento del tejido social del barrio», señaló Eduardo Saavedra, alcalde de Talcahuano.
El Taller de Flores de Bach y Autocuidado es una muestra concreta de cómo el programa Quiero Mi Barrio apuesta por soluciones integrales que cruzan lo físico con lo emocional, promoviendo comunidades más saludables, resilientes y empoderadas.