MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
19 de mayo de 2025

Provincia de Biobío alcanza ejecución de más de 2 mil viviendas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional

Compartir a través de
  • En la capital provincial, por ejemplo, se desarrolla el conjunto habitacional “San Francisco y San Esteban” que dará solución a 365 familias y “Unidos por un sueño” que contempla un avance del 97,1%. No obstante, también se están levantando proyectos, con avances significativos, en comunas como Yumbel y Tucapel.

Los Ángeles, 16 de mayo de 2025. Conocido es el déficit habitacional que enfrenta nuestro país y, en ese contexto, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha impulsado un plan de emergencia que en la Región del Biobío ha sido particularmente exitoso, cumpliendo con la meta inicial de 18 mil 896 viviendas a fines de diciembre del año pasado. No obstante, el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo no se ha detenido, a fin de entregar 24 mil viviendas al término de la actual administración. Y hay lugares de la región dónde los avances, en el objetivo de concretar esa nueva meta, son particulares, como es el caso de la provincia de Biobío.

En efecto, en la actualidad se ejecutan proyectos que involucran un total de 2 mil 026 nuevas viviendas en la provincia, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional y algunas de las iniciativas más emblemáticas promedian un estado de avance del 80%.

“No nos hemos quedado de brazos cruzados. Más allá de las múltiples tareas que son parte del ministerio de Vivienda y Urbanismo, estamos conscientes de que el Plan de Emergencia Habitacional es uno de los ejes del gobierno del presidente Gabriel Boric y seguimos trabajando para cumplir nuestra nueva meta. En ese sentido, es importante decir, que, en particular, en la provincia de Biobío, estamos muy contentos con los avances que existen en los proyectos que ahí se desarrollan”, dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón.

Entre las iniciativas que se desarrollan, están los conjuntos habitacionales “San Francisco y San Esteban” y “Esperanza de los Santos” emplazados en Los Ángeles que, en conjunto, darán solución 663 familias, 365 en el caso del primero y 298 el segundo. Los proyectos experimentan un estado de avance del 88,8% y 71,6%, respectivamente. También en la capital provincial está “Unidos por un sueño” que beneficiará a 247 familias y a la fecha contempla un avance del 97,1%.

Aunque también se llevan adelante proyectos en otras comunas como Yumbel (“San Sebastián”, 64,4% de avance) y Tucapel (“Por nuestros hijos”, 76,2% de avance).

“Sabemos que cada vivienda que entreguemos cumple un sueño para una familia, con una vivienda digna. Es por eso que ahora nuestra meta apunta a llegar a las 24 mil viviendas construidas a marzo de 2026. Estamos contentos, porque estamos avanzando y bien aspectados respecto a lo que implica este desafío, esperamos que pronto las familias puedan disfrutar de sus nuevas casas, con las que han soñado desde hace tiempo”, agregó la seremi de Vivienda y Urbanismo.

Plan de Emergencia Habitacional

Cabe precisar, que, según las más recientes cifras conocidas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, al 30 de abril de este año la Región del Biobío se han entregado 20 mil 647 viviendas, lo que equivale al 109,27% respecto de la meta inicial. 

A nivel nacional, respecto de la meta impuesta, de 260 mil viviendas, al último de gobierno de la actual administración, el porcentaje de avance llega al 74,4%.