MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
10 de junio de 2025

Familias beneficiadas con proyecto habitacional Ruca Weichafe de Penco pudieron conocer cómo será su nueva vivienda

Compartir a través de

• Acompañadas por la seremi de Vivienda y Urbanismo, las familias destacaron terminaciones, aislación térmica y espacios comunes del proyecto que contempla ocho torres de departamentos y que cuenta con un avance del 83%.

Penco, 09 de junio de 2025. Son 200 familias las que serán beneficiadas con la construcción del conjunto habitacional Ruca Weichafe, emplazado en Penco, y si bien los trabajos experimentan un 83% de avance, un grupo de ellas ya pudo vislumbrar cómo será su nueva vida en la histórica comuna. En efecto, durante el fin de semana, acompañadas por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, las familias conocieron uno de los departamentos pilotos del proyecto, oportunidad en la cual las emociones fueron variadas, pero las caras de felicidad fueron protagonistas.

Así, mientras algunas ya planificaban como instalarán muebles y distribuirán dormitorios, otras destacaban las terminaciones, la aislación térmica y los espacios comunes, como las salas multiuso y los home office que contemplan cada una de las ocho torres del proyecto.

“Estamos muy contentos, porque las familias pudieron ver y recorrer cada uno de los espacios que forman parte de su departamento, ver los buenos materiales que se están incorporando, por ejemplo, en las zonas húmedas. También todas las ventajas que implica esta envolvente térmica, las ventilaciones que permiten, por ejemplo, tener una mejor respuesta hacia agentes externos”, destacó la seremi Claudia Toledo tras compartir con los beneficiarios

Gustavo Sotomayor, presidente del comité “Techo y vida digna” y coordinador de la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo) del Biobío, también presente en la actividad, comentó que las familias llevaban muchos años trabajando por una solución habitacional. “Muchas de ellas tenían diez, e incluso, veinte años de estar postulando a subsidio a un comité de vivienda y no lo lograban. Hoy en día, la organización, la lucha, el trabajo en conjunto con las diferentes autoridades ha logrado que tengamos aquí la visita al departamento piloto y los vecinos están súper contentos con lo que han estado viendo”, manifestó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo agregó que aún falta por concluir todo lo relacionado con “los exteriores (a las ocho torres). Tiene una zona de trote. Va a tener una huerta comunitaria. Cosas que obviamente le van a dar una mejor vida en comunidad. Marca la diferencia de cómo estamos haciendo hoy día la política habitacional. Da cuenta del compromiso del Presidente Gabriel Boric con las familias. Además, el terreno está súper bien ubicado, es decir, tiene locomoción a la puerta. Es un proyecto que le va a dar dignidad a las familias”.

Cabe destacar que el 56% de las postulantes corresponde a mujeres, y sus principales actividades productivas son de tipo comercial. En el caso de los hombres, estos ejercen, principalmente, en el área de construcción, mantención o servicios. El proyecto Ruca Weichafe, que cuenta con una 83% de avance, proyecta su entrega para mayo del próximo año.