MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
22 de julio de 2025

El fútbol femenino se vive con pasión en el Parque Humedal Los Batros: Un espacio de sueños y oportunidades

Compartir a través de

El Parque Humedal Los Batros se convierte en un escenario de sueños para el fútbol femenino, donde jóvenes jugadoras de Deportes Concepción disputan partidos rodeadas de naturaleza, impulsadas por su pasión por el deporte y el apoyo de sus familias. Así el Minvu resalta el esfuerzo por ofrecer espacios gratuitos y accesibles, permitiendo que la comunidad disfrute de espectáculos deportivos de calidad, mientras se motiva a las futuras generaciones a seguir sus sueños de convertirse en futbolistas profesionales.

San Pedro de la Paz, 21 julio de 2025. El fútbol femenino sigue dando pasos gigantes, y una muestra clara de ello se vivió en el Parque Humedal Los Batros, donde el equipo sub 19 de Deportes Concepción se enfrentó a Rangers en un partido lleno de emoción y fútbol de alto nivel. Este evento no solo fue una competencia deportiva, sino también una celebración de los sueños de muchas jóvenes que aspiran a dedicarse profesionalmente al fútbol. Y es que, en las canchas de este parque urbano, rodeadas por la naturaleza y la frescura del entorno, las jugadoras encontraron un espacio perfecto para brillar.

François Suazo, capitana de la sub 19 de Deportes Concepción, expresó lo que muchas sueñan: «Yo quiero seguir surgiendo, salir adelante y llegar a otros equipos». Para ella, la cancha de Los Batros no es solo un lugar de juego, sino un paso hacia un futuro donde el fútbol puede ser su profesión. «Ojalá llegar ahí», añadió, refiriéndose al sueño de jugar para la selección femenina, un anhelo compartido por muchas jugadoras que se sienten inspiradas por la participación de las «Leonas» en la Copa América Femenina.

Arelis Molina, jugadora de Rangers, destacó lo que significa entrenar y jugar en un lugar como Los Batros: «El aire más limpio, el ambiente bonito, la cancha bien cuidada. Nos motiva a jugar bien, a compartir y a ganar». Y no solo se trata de deporte, sino también de un legado familiar, como en el caso de Arelis, quien creció rodeada por la pasión por el fútbol de su familia. «Mi mamá jugaba, mi abuela jugaba, siempre me motivaron», cuenta con una sonrisa.

Por su parte, Nicolás Fernández, jefe técnico del fútbol formativo de Deportes Concepción, resaltó lo importante que es contar con espacios como este para el fútbol formativo: «Este espacio es extraordinario. La cancha está súper buena, el entorno es precioso. Nos permite formar a nuestras jugadoras en condiciones óptimas». Además, destacó el esfuerzo del club por potenciar el fútbol femenino, aún en un contexto donde la desigualdad de recursos entre el fútbol masculino y femenino sigue siendo un reto. «Es importante tener el apoyo de las familias, que son la base del éxito de las jugadoras», agregó Nicolás, subrayando el rol fundamental del respaldo familiar en el camino hacia la profesionalización.

«En el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos comprometidos con crear espacios inclusivos y accesibles que fomenten el deporte y la recreación. A través de nuestra colaboración con Deportes Concepción, hemos logrado transformar el Parque Humedal Los Batros en un lugar que no solo impulsa el talento local, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades para la comunidad. La clínica de fútbol, con la participación de figuras del primer equipo masculino, ha sido un ejemplo de cómo los parques urbanos pueden ser un espacio para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Invitamos a otras instituciones a unirse a este esfuerzo y vincularse con nuestros parques, para seguir promoviendo actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y el bienestar en cada rincón de nuestra región», planteó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.

Este evento deportivo también reflejó el compromiso del Minvu y Deportes Concepción con la comunidad. Gracias a esta colaboración, el acceso a actividades deportivas de calidad es gratuito para todos, permitiendo que incluso los niños y adolescentes del Hogar Piukeyen, ubicado a pocos pasos del parque y parte de la Fundación Reñma, pudieron disfrutar de un partido del primer equipo de Deportes Concepción gracias a las entradas que el club regaló. Esta acción es parte de la relación virtuosa que se está desarrollando entre el Minvu y Deportes Concepción, que fomenta el acceso a espectáculos deportivos de calidad.

El Parque Humedal Los Batros continúa siendo un espacio clave para la comunidad, no solo como un pulmón verde, sino también como un lugar que impulsa el deporte, el trabajo en equipo y los sueños. Con cada partido jugado y con cada niña que sueña con ser futbolista profesional, el parque se convierte en un verdadero escenario de oportunidades y esperanza para la región.