MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
25 de agosto de 2025

Dirigentes y dirigentas de la provincia de Arauco exponen sueños y anhelos en diálogo sobre “Vivienda, barrio y ciudad”

Compartir a través de
  • Tirúa fue la comuna elegida para el encuentro enmarcado en el Mes de las Dirigencias. Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó la importancia del trabajo que, a diario, realizan hombres y mujeres en el objetivo de visibilizar las inquietudes de sus comunidades y territorios.

Tirúa, 22 de agosto de 2025. Tirúa, la pequeña comuna de un poco más de 10 mil habitantes, fue el escenario que la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío eligió para conmemorar a dirigentes y dirigentas sociales de la provincia de Arauco, en el marco del mes de las Dirigencias que pone en valor el trabajo que a diario realizan hombres y mujeres en favor de sus comunidades. Y lo anterior, se concretó, con una jornada de reflexión, debate y diálogo, en torno a la temática “Vivienda, barrio y ciudad”,

“Es bueno que se realicen estas instancias, porque también nos sentimos valorados como dirigentes, porque se trata de un cargo que nos conlleva hartas reuniones, pero es un agrado poder compartir con otras personas (…). Ha sido un agrado el trabajo con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, es cierto que faltan cosas por hacer, pero siempre ha habido muy buena disposición para trabajar”, comentó Lorena Antil, presidenta del comité “Entre Lagos” de Contulmo.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, explicó que “el 7 de agosto se celebra el Día del Dirigente y decidimos tomarnos todo el mes para poder trabajar, con nuestros dirigentes y dirigentas, en distintos ámbitos. Estamos haciendo encuentros provinciales. Hoy estamos en la comuna de Tirúa, en la provincia de Arauco. Hace pocos días atrás estuvimos en Nacimiento, en la provincia de Biobío, y en la provincia de Concepción haremos nuestro encuentro en Chiguayante”.

En la oportunidad, autoridades regionales, provinciales y comunales compartieron con representantes de diferentes comunidades y organizaciones territoriales y funcionales (juntas de vecinos o comités de conjuntos habitacionales), con el objetivo de reflexionar e intercambiar opiniones y experiencias en torno a vivienda, condominios, urbanización y el rol de las organizaciones sociales e instituciones locales.

“Estamos desplegados en el territorio, conversando y dialogando con nuestros dirigentes y dirigentas, recibiendo ideas y colaboración, porque lo que ellos recogen de sus bases, es lo que después podemos aplicar en nuestros distintos programas. Estamos muy contentos de que haya llegado un número respetable de personas y poder llegar, a través de ellos, a la comunidad y conocer las necesidades que las personas tienen para mejorar su calidad de vida”, agregó la seremi de Vivienda y Urbanismo.

La importancia del diálogo

El gobernador provincial de Arauco, Humberto Toro Vega, enfatizó en el trabajo que al Gobierno realiza con las comunidades y la importancia de escuchar los problemas y sueños de las personas.

“Cuando uno aprende conociendo la vida cotidiana, todas las cosas que después se realizan, desde el punto de vista de la función del Estado, se hacen con cariño y con amor (…) El Plan de Emergencia Habitacional, en ese sentido, responde a unas necesidades más profundas de la ciudadanía. No hay nada como abrir la puerta del hogar, y saber que se va a estar tranquilo con la familia y los hijos. Lo que está haciendo hoy día el Ministerio de Vivienda, en concreto, es hacer que la gente viva feliz”, sostuvo la autoridad provincial.

El alcalde de Tirúa, José Linco Garrido, recordó que el tema de fondo era la vivienda y, en ese sentido, destacó los avances que ha tenido la comuna. “Estoy contento con el avance que hemos tenido en los distintos programas, pero también la construcción de vivienda en los sectores urbano y rural. Me parece muy bien la metodología que se ha aplicado aquí, de diálogo, donde los dirigentes se pueden expresar, lo que ayuda a seguir avanzando”.

Cabe precisar, que el próximo sábado 30 de agosto, en la comuna de Chiguayante, se realizará el diálogo del Mes de las Dirigencias, en la provincia de Concepción, que, busca realizar una valoración crítica de las políticas de Vivienda, Barrio y Ciudad del Minvu, así como documentar los resultados obtenidos en las diferentes comunas y regiones, y definir junto a las organizaciones los principales desafíos públicos que quedan por enfrentar en el futuro. Lo anterior, además, de celebrar los logros alcanzados en el marco del 60º aniversario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.