MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
3 de septiembre de 2025

Hombres y mujeres de la Región plasman sus sueños de “Vivienda, Barrio y Ciudad” en cierre del Mes de la Dirigencia

Compartir a través de
  • La actividad regional, que se desarrolló en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, coincidió además con la celebración de los 60 años del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, “este mes hemos trabajado en distintas provincias para poder escuchar las inquietudes de nuestros dirigentes y mejorar nuestro trabajo en los territorios”, dijo la seremi del Biobío, Claudia Toledo Alarcón. 

Chiguayante, 01 de septiembre de 2025. Con un gran éxito de convocatoria y participación, la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, cerró el Mes de las Dirigencias en la comuna de Chiguayante que, este año en particular, coincidió con la celebración de los 60 años de la creación del ministerio. En la oportunidad, y tal como fue la tónica en las provincias de Biobío y Arauco, se desarrolló un espacio de reflexión y diálogo, denominado “Vivienda, Barrio y Ciudad”, con el objetivo de realizar propuestas para el futuro de la política habitacional en Chile, poniendo en el centro a las dirigencias y sus territorios.

“Este encuentro es muy importante porque así uno va aprendiendo cosas que no sabe. Son instancias buenas para plantear los desafíos y nuestras inquietudes”, dijo Corina Cifuentes, dirigenta de Coronel, mientras que, Janet Castillo, dirigente del Programa Quiero mi Barrio indicó que, “esta es una excelente instancia para aprender, informarnos y quedar atentos a todo tipo de postulaciones que uno puede hacer y otros temas, yo quedé muy fascinada con todo el programa”.

Las autoridades regionales y comunales compartieron con representantes de diferentes comunidades y organizaciones territoriales y funcionales (juntas de vecinos o comités de conjuntos habitacionales), con el objetivo de reflexionar e intercambiar opiniones y experiencias en torno a vivienda, condominios, urbanización y el rol de las organizaciones sociales e instituciones locales.

Sobre la jornada, desarrollada en la Sala de Artes Escénica de Chiguayante, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudio Toledo Alarcón, comentó que, “este mes hemos trabajado en distintas provincias para poder escuchar las inquietudes de nuestros dirigentes y mejorar nuestro trabajo en los territorios. Hoy día estamos en esta actividad con varios grupos trabajando y esperamos recoger los nuevos desafíos, cómo podemos también nosotros ir mejorando nuestra atención, cómo podemos ir mejorando nuestra relación con los dirigentes y dirigentas, porque sabemos que cumplen un rol fundamental en el trabajo que desarrollamos como Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, sentenció.

“Culminamos el mes de la dirigencia social con el sello de la escucha, del diálogo que nos permite fortalecer las políticas públicas en todos los ámbitos que tienen que ver con el Estado de Chile. Los dirigentes felicitaron esta instancia, porque finalmente son ellos y ellas quienes representan a los habitantes de los distintos territorios, y ese es el compromiso del gobierno del presidente, Gabriel Boric, fortalecer en conjunto y seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de las personas”, expuso la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas.

La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo Salazar, señaló que, “estoy contenta con este proceso. Tenemos más de 100 personas en este cierre del Mes de las Dirigencias y además estamos celebrando los 60 años de nuestro ministerio, que para nosotros tiene una importancia relevante en nuestro trabajo, por lo tanto, lo compartimos con nuestros dirigentes y dirigentas. Ellos son un pilar fundamental para el trabajo que desarrollamos y hoy estamos junto a ellos hablando sobre el Plan de Emergencia, sobre cómo podemos mejorarlo y cuánto hemos avanzado”.

El pasado 7 de agosto se celebró el Día Nacional del Dirigente y la Dirigenta Social, y en ese marco, los diálogos por el Mes de las Dirigencias son una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que se celebra desde 2023, y busca fortalecer la comunicación y colaboración entre las autoridades del ministerio con el nivel regional y local de gobierno, y dirigencias sociales del mundo vecinal y/o beneficiarios de programas de vivienda.

En 2023 y 2024 el ministerio efectuó más de cien diálogos locales y regionales, en los que participaron más de 1.600 dirigencias sociales y liderazgos comunitarios. Durante agosto del presente año, se realizaron diversos diálogos locales en todo Chile (Nacimiento y Tirúa, en el caso del Biobío) y el encuentro regional de Chiguayante, en la provincia de Concepción, se desarrolló de manera simultánea con todas las regiones del país.