MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
4 de septiembre de 2025

Ministro Montes entrega 247 viviendas del Plan de Emergencia Habitacional a familias de Los Ángeles

Compartir a través de
  • El proyecto beneficia a un grupo de familias, en su mayoría jefas de hogar, que se organizaron en 2020 para impulsar este conjunto habitacional.
  • La autoridad destacó que “Unidos por un sueño” fortalece no solo la visión habitacional del ministerio, sino también la urbana, ya que, al construir viviendas cercanas a servicios, también se construye una mejor ciudad.
  • En la comuna de Los Ángeles la meta era entregar 2.456 viviendas del plan de emergencia. A julio de 2025, hay 3.556 viviendas terminadas; 1.125 viviendas en ejecución; 356 viviendas por iniciar.

Los Ángeles, 4 de septiembre de 2025. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró hoy el rol de una nueva generación de dirigentas sociales durante la entrega conjunto habitacional “Unidos por un sueño” se realizó en Los Ángeles, destinado a 247 familias de esta comuna de la región de Biobío.

El proyecto beneficia a un grupo de familias, en su mayoría jefas de hogar —que arrendaban o vivían de allegadas— que se organizaron en 2020 para hacer realidad su sueño de tener una vivienda propia.

Quiero hacer un homenaje aquí a la presidenta de este comité. Camila es ingeniera en construcción y siente orgullo de presidir un comité de vivienda. Esto es también es señal de algo nuevo en Chile. Camila representa una nueva generación este de este país, una generación que se ha formado con mucho esfuerzo. Aquí está surgiendo una nueva generación dirigente, porque esto ocurre desde Arica hasta Puerto William. Hay muchas Camila que están naciendo, que demuestran otra generación que tiene otra voluntad para construir el país, otra forma de ser, preocupados de todo, porque la política tiene que ver con el bien común”, dijo el ministro Montes.

La autoridad agregó que el proyecto fortalece no solo la visión habitacional del ministerio, sino también la urbana, ya que, al construir viviendas, también se construye ciudad. Esto se logró al situar el conjunto habitacional en un sector cercano a servicios como supermercados, colegios, establecimientos de salud y transporte público.

La construcción de las 247 viviendas —cuyas superficies van entre los 47 y 57 metros cuadrados se realizó en dos etapas— incorporó un diseño que promueve la inclusión y la eficiencia energética, al contar con ventanas de termopanel. El equipamiento comunitario lo componen una sede social de 96 m2 para la etapa 1; una sede social de 52,20 m2 para la etapa 2; y juegos infantiles, máquinas de ejercicios, áreas verdes, bancas, basureros y luminarias.

“Como presidenta me siento profundamente orgullosa de cada una de mis compañeras de directorio porque pusimos tiempo, esfuerzo y corazón en cada gestión, en cada reunión y en cada paso que dimos. Hubo momentos de cansancio y las dudas aparecieron, pero siempre nos mantuvimos al pie con la convicción que estábamos representando a nuestras familias. Y hoy, al ver este sueño cumplido, siento que todo valió la pena”, afirmó Camila Cisternas, presidenta del comité Unidos por un sueño.

Con la entrega de estas viviendas, se avanza en el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, que tiene como meta la construcción de 260.000 viviendas sociales para el final de su mandato. En la comuna de Los Ángeles, la meta de 2.456 viviendas fue superada, ya que hasta julio de 2025 se han completado 3.556 viviendas, con otras en ejecución y por iniciar.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la seremi de Vivienda del Biobío, Claudia Toledo Alarcón; la directora Serviu, María Luz Gajardo Salazar; el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada; y el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco.

“La verdad es que están pasando cosas muy buenas en Chile y creo que hay que concentrarse en eso. Obviamente hay mucho por avanzar, pero creemos que se está avanzando de buena manera en políticas que son profundamente de justicia social y que lo más relevante, que llegan directo a miles de familias como ustedes. Espero que sea un lindo jueves, agregó Pacheco.

Además del proyecto “Unidos por un sueño”, en Los Ángeles se están construyendo otros dos conjuntos habitacionales: San Francisco-San Esteban y Esperanza de Los Santos, los cuales serán entregados en los próximos meses. “Esto es lo que necesitaba la gente. Esto es lo que requiere la gente. Y por eso bienvenido a su casa, a esta comuna de Los Ángeles, que tiene muchas necesidades”, cerró el alcalde Pérez.