MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
29 de septiembre de 2025

Avanzan a buen ritmo las obras del Pabellón Pedro Aguirre Cerda en Coronel

Compartir a través de

Coronel, 29 de septiembre de 2025. Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la visita a las obras del Pabellón Pedro Aguirre Cerda, en la comuna de Coronel. La actividad contó con la presencia de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón; el alcalde de Coronel, Boris Chamorro Rebolledo; y las familias beneficiadas por este importante proyecto.

Durante el recorrido, se constató que el avance de las obras ya alcanza el 43%, lo que refleja el buen ritmo de ejecución del proyecto. Esta iniciativa contempla la reconstrucción total de un pabellón patrimonial afectado por un incendio ocurrido en diciembre de 2017, y beneficiará directamente a 12 familias de la comuna, la mayoría de ellas adultos mayores y con necesidades especiales de accesibilidad.

El proyecto cuenta con una inversión aproximada de $1.156 millones de pesos, financiados por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49 en modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP). La entrega final de las viviendas está programada para julio de 2026, proporcionando a estas familias un hogar seguro y adaptado a sus necesidades.

La seremi Minvu, Claudia Toledo, destacó la importancia de la obra, “el proyecto está avanzando incluso más rápido de lo que dicen los papeles, así que esa es una buena noticia, y lo segundo, es que estamos viendo cómo efectivamente el proyecto ya se está configurando y lo más importante es que está generando un beneficio para los vecinos y vecinas que fueron afectados por este incendio y que llevaban años con subsidios de arriendo, pero no veían el avance de este proyecto. Hemos ido avanzando y finalmente vemos los frutos porque se está ejecutando este proyecto que llevaba harto tiempo detenido”.

Por su parte, el alcalde Boris Chamorro subrayó la relevancia de este proyecto no solo para las familias beneficiadas, sino también para la comuna de Coronel, “estoy muy contento porque aquí se cumple un compromiso del presidente, Gabriel Boric; del ministro, Carlos Montes, pero sobre todo del liderazgo de Claudia Toledo y del Serviu que ha podido hacer realidad la necesidad que partió siendo una tragedia. Esto fue un incendio que se provocó el año 2017 y que hoy nos permite poner en pie y reconstruir el emblemático Pabellón Pedro Aguirre Cerda”.

En representación de las familias beneficiadas, el presidente del comité de vivienda, Juan Eugenio Paillalef, agradeció el apoyo recibido y valoró la importancia de esta iniciativa para la comunidad. “Para mí ha sido una bendición de Dios y, en segundo lugar, doy las gracias por este gran proyecto a nuestras autoridades comunales y regionales que lo han hecho muy bien. Es una maravilla ver hoy cómo se está levantando mi hogar y el de mis vecinos. Nos han informado todas las características de este proyecto y todo nos parece muy bien”.

Este proyecto tiene un fuerte componente social, ya que las familias afectadas por el incendio de 2017 en el pabellón N° 2 de la población Pedro Aguirre Cerda han vivido años de incertidumbre. El incendio, ocurrido el 12 de diciembre de 2017, consumió gran parte del pabellón, dejando a 12 familias sin hogar. Muchas de estas familias, que en su mayoría pertenecen a la tercera edad, enfrentaron dificultades adicionales debido a la falta de accesibilidad en sus viviendas previas.

El barrio Pedro Aguirre Cerda, parte del casco histórico de Coronel, es un referente patrimonial de la comuna. Este proyecto no solo busca devolver un hogar a las familias afectadas, sino también restaurar un importante sector histórico de la ciudad, en el que se asentaron las primeras viviendas relacionadas con el auge de la minería del carbón.

El comité de vivienda, conformado por 12 socios, tiene un 49,50% de adultos mayores, de los cuales un 66,66% califica dentro de los tramos de mayor vulnerabilidad social. Además, el proyecto ha sido diseñado para adaptar las viviendas a las necesidades particulares de los beneficiarios, incluyendo a personas con movilidad reducida, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y confort.