MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
8 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de Hualqui inician taller de compostaje para dar nueva vida a sus residuos

Compartir a través de

La iniciativa, impulsada por el Consejo Vecinal de Desarrollo con apoyo del Programa Quiero Mi Barrio, busca transformar desechos orgánicos en abono natural y fortalecer la educación ambiental en el sector La Rinconada – Rucalhue.

Hualqui, 8 de octubre de 2025. Con entusiasmo y compromiso con el cuidado del entorno, la comunidad de La Rinconada – Rucalhue dio inicio al proyecto “Mi Barrio Composta y Genera Abono Natural”, una iniciativa postulada por el Consejo Vecinal de Desarrollo en el marco del Programa Quiero Mi Barrio y que fue adjudicada a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

El proyecto busca reducir los residuos orgánicos domiciliarios a través de la implementación de prácticas de compostaje y educación ambiental comunitaria, promoviendo hábitos sostenibles desde los hogares. Entre las acciones contempladas se incluyen talleres presenciales de compostaje y vermicompostaje, la entrega de vermicomposteras domiciliarias a participantes, un seguimiento técnico en terreno, y encuentros comunitarios para compartir experiencias y aprendizajes.

Para Gloria Mora, vecina participante de la iniciativa, esta experiencia representa un aprendizaje con sentido: “Este taller significa aprender a aprovechar los desechos orgánicos y transformarlos en algo útil para nuestras plantas y huertos. Nos sentimos orgullosas de poder ser parte de este proyecto.”

Por su parte, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, Víctor Villa, destacó el logro colectivo: “Como Consejo asumimos el desafío de postular este proyecto pensando en toda la comunidad. Hoy vemos que el esfuerzo valió la pena; estamos aprendiendo juntos a cuidar nuestro entorno.”

El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, valoró la iniciativa señalando que: “Este es un paso importante para Hualqui. Cuando las vecinas y vecinos se organizan, logran concretar proyectos que mejoran la calidad de vida. Con este fondo estamos impulsando el cuidado del medioambiente y demostrando que, desde lo local, también podemos aportar al futuro del planeta.”

Con esta iniciativa, el barrio La Rinconada–Rucalhue, donde actualmente se ejecuta el Programa Quiero Mi Barrio, avanza en su compromiso por construir un territorio más limpio, consciente y sustentable, fortaleciendo el trabajo comunitario y el amor por el medioambiente.

En tanto, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, Víctor Villa, destacó el logro colectivo: “Como Consejo Vecinal de Desarrollo asumimos el desafío de postular este proyecto en el marco del Programa Quiero Mi Barrio. Lo hicimos pensando en toda la comunidad. Hoy vemos que el esfuerzo valió la pena”

El compromiso ambiental que ha mostrado la comunidad fue especialmente valorado por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, quien resaltó la importancia de estos aprendizajes colectivos para fortalecer la vida barrial: “El Programa Quiero Mi Barrio no solo construye obras, también impulsa cambios culturales que nacen desde las personas. Este proyecto de compostaje es un gran ejemplo de cómo las vecinas y vecinos se organizan para cuidar su entorno, aprender juntos y avanzar hacia un barrio más sustentable y consciente del medioambiente.”

Con este proyecto, la comunidad de La Rinconada-Rucalhue no solo busca reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en los vertederos, sino también generar un cambio cultural hacia prácticas sostenibles, aportando a la construcción de un barrio más limpio, consciente y comprometido con el medioambiente.