MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
26 de febrero de 2025

Las Canteras cierra etapa de diagnóstico e inicia concreción de proyecto en Programa de Pequeñas Localidades

Compartir a través de
  • Perteneciente a la comuna de Quilleco, la localidad de mil 851 habitantes, es una de las beneficiadas con el programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca favorecer la equidad y potenciar el arraigo y la identidad territorial. Vecinos definieron recuperar área verde actualmente convertida en microbasural. 

Quilleco, miércoles 26 de febrero de 2025. Las Canteras, ubicado a 10 kilómetros de Quilleco, es uno de los territorios beneficiados con el Programa de Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que recientemente concluyó su etapa de diagnóstico en el objetivo de elaborar e implementar un Plan de Desarrollo Local que permitan abordar acciones en beneficio de la comunidad. En este contexto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, junto al alcalde de Quilleco, Claudio Solar Jara, se reunieron con vecinos y vecinas de la localidad, para conocer las conclusiones de dicho estudio.

Tras la ceremonia, donde se conocieron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas advertidas por la comunidad organizada de la localidad, la seremi Claudia Toledo explicó que los problemas “no sólo están centradas en las grandes ciudades. Este programa surgió para eso, para poder apoyar los déficits de infraestructura, vivienda, e incluso sociales, en aquellas pequeñas localidades que también necesitan que el Estado esté presente”

Agregó que “tenemos un avance significativo. El diagnóstico terminó, por lo tanto, tenemos algunas conclusiones que son bastante claras y nos permite empezar a encauzar para dónde va a ir el programa (…). Esta es una localidad que el año pasado fue beneficiada con este programa. Son $1.500 millones que quedan acá en esta localidad, lo que también implica tener un equipo especial trabajando para, por ejemplo, resolver este diagnóstico e identificar las problemáticas que tiene la comunidad y para ver cómo nosotros con este programa podemos ayudar”.

En efecto, dentro del diagnóstico realizado se advirtieron falta de mobiliario público y espacios determinados como áreas verdes que hoy están convertidos en verdaderos microbasurales que, no solo afectan el entorno de la localidad, sino también su vocación de turística histórica. 

El alcalde de Quilleco, Claudio Solar Jara, dijo estar contento con la implementación del programa, así como el apoyo que ha mostrado la seremi Claudia Toledo. “Es una buena noticia para la comunidad de Las Canteras porque ya estamos terminando la etapa del diagnóstico, (respecto a) cuáles son aquellos principales déficits que tiene la comunidad y el ministerio de la Vivienda, a través de este bonito programa, se hace cargo (…). Tenemos esta alianza con el Minvu, unas cosas las trabajará el programa, otras nosotros, y vamos a tener al final una comunidad bastante más alegre y contenta, con mucho más desarrollo”.

Jacqueline Cuevas, presidenta de la Feria Emprendedores y vicepresidenta de la Junta de Vecinos de Las Canteras, destacó el trabajo realizado por los profesionales del programa, “porque lograron hacer algo que no se había hecho, que es unir a los dirigentes. Estamos todos los dirigentes juntos en esto, trabajando para que hermosear nuestro pueblo y eso es fantástico. Así es que el que haya áreas verdes, por ejemplo, que no se utilicen y que se van a reutilizar, lo encuentro fantástico, súper bueno”.

Cabe precisar, que, junto con la entrega de los resultados del diagnóstico, también se reconoció a quienes participaron del concurso de dibujo “Nuestros sueños en Las Canteras”.

El Programa Pequeñas Localidades se comenzó a operar en la región del Biobío en 2022, y bajo la administración del Presidente Gabriel Boric, cuatro territorios de la provincia del mismo nombre, ha sido beneficiadas con una inversión de $1.500 millones cada una: Rere, en Yumbel; Cauñicú – Villa Ralco, en Alto Biobío; Chequenal – Millapoa en Nacimiento; y Las Canteras.