MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
5 de marzo de 2025

Vecinos del Cerro David Fuentes destacan obras de conservación del mirador San Martín que ya tienen un 45% de avance

Compartir a través de
  • Los trabajos que se realizan en el sector han sido anhelados durante años por los vecinos del sector, debido al deterioro de parte de la estructura existente. La obra es parte del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Talcahuano, miércoles 05 de marzo de 2025. La escalera que conecta el Mirador San Martín, en el remate de la calle del mismo nombre, con los pasajes Freire Alto y Bajo, en el Cerro David Fuentes en Talcahuano, fue objeto de daños considerables luego el terremoto de febrero de 2010 y desde esa fecha no se había efectuado ningún tipo de intervención. Es lo que relatan los vecinos y vecinas del sector, que, de todos modos, aumentando la precaución la seguían ocupando. En la misma situación de deterioro se encontraba el mirador, desde donde se puede observar la Bahía de San Vicente, aunque como consecuencia del paso del tiempo.

No obstante, esta realidad pronto será parte del pasado con el trabajo de conservación que se realiza en el lugar y cuyo estado de avance alcanza el 45%. Lo anterior, en el marco del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerios de Vivienda y Urbanismo.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, quien visitó las obras y se reunió con los vecinos para ahondar los trabajos que se realizan en el sector, comentó el proyecto de conservación “tiene varias condiciones que van a permitir mejorar lo que existía. Además de generar un espacio seguro para que los vecinos y vecinas, podrán disfrutar de la bonita vista que tenemos acá en el Cerro David Fuentes, en el Mirador San Martín, pero también con iluminación para dar seguridad ante cualquier tipo de acción que altere la tranquilidad”.

La autoridad regional agregó que la obra “lleva más de un 40% de avance y ya estamos proyectando cuando estaría finalizada. Hay que considerar que está en pendiente y tiene sus dificultades. No obstante, la empresa ha ido trabajando muy bien, incluso, vamos adelantados en cuanto al desarrollo de la obra. Así que estamos muy contentos de compartir con los vecinos y vecinas”.

Marcela Chávez Flores, presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal del Cerro David Fuentes de Talcahuano, destacó la importancia de los trabajos realizados, no solo por la “estructura grande” que implica el mirador, sino también por la reparación de la escalera afectada y lo que implicará para quienes no estén familiarizados con el espacio.

“Hay un acceso que le da mayor libertad a la gente que vive un poco más abajo, pasado el mirador, donde pueden subir libremente, acceder al centro de la comuna. Y claro, la escalera tenía este desajuste, dificultad en el acceso. Muchas personas son adultos mayores, entonces se exigía en cierta forma poder solucionarlo y arreglarlo (…) Igualmente, esta calle es cerrada. Muchas veces algunos vecinos, o bien personas que vienen para acá, desconocen que es solamente hasta acá”, dijo la dirigente, destacando la conservación del sector.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra Bustos, también participó de la visita a las obras y destacó el trabajo que se realiza. “El mirador San Martín conecta los pasajes Freire Bajo y Freire Alto, donde viven muchas familias que por años tuvieron que transitar por una escalera que no estaba en buenas condiciones. Lo mejor de todo es que hoy el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa de Recuperación de Barrios, nos está ayudando a mejorar esta infraestructura, pero, además, a través del Programa Quiero Mi Barrio, después va a tener hermosamiento, va a tener luces, va a tener barandas, algo que no existía”, enfatizó el jefe comunal.

Saavedra Bustos agregó el Mirador San Martín “era el único que no tenía las condiciones que tienen otros miradores de este mismo cerro. Por ello, damos gracias por la inversión, pero sobre todo hacemos el llamado a nuestros vecinos y vecinas a que sigamos creyendo en el municipio, sigamos creyendo en nuestros programas de gobierno, que nos permiten ir generando más desarrollo nuestro querido Talcahuano”. Cabe precisar que el objetivo de la intervención, es conservar el mirador existente, reconociendo y protegiendo el patrimonio urbano, además de reforzar la identidad local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. El mirador será un espacio público equipado, con mobiliario urbano y seguro, con iluminación y accesibilidad universal en ciertos tramos, con espacios adecuados para el descanso, el esparcimiento y el encuentro social.