MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
11 de marzo de 2025

Minvu y Mideso unen fuerzas para fortalecer apoyo a familias a través de la Ley de Cuidados

Compartir a través de
  • Capacitación a trabajadoras sociales del Quiero Mi Barrio refuerza el acceso a derechos y beneficios para las más de 7 mil familias que atiende el Programa estatal.

Concepción, martes 11 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la protección y el bienestar de las familias más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) llevó a cabo una capacitación sobre la Ley de Cuidados dirigida a las trabajadoras sociales del Quiero Mi Barrio. La iniciativa busca garantizar que las familias beneficiarias del programa cuenten con información clara y oportuna sobre sus derechos y los apoyos estatales disponibles.

La Ley de Cuidados establece un marco de apoyo para personas en situación de dependencia, cuidadores y sus familias, reconociendo su rol fundamental en la sociedad. Entre sus principales ejes se encuentran el fortalecimiento de la Red Nacional de Cuidados, la creación de un sistema de asistencia para cuidadores y la promoción de la corresponsabilidad en el ámbito familiar y comunitario.

Durante la jornada de capacitación, las profesionales del Programa Quiero Mi Barrio adquirieron herramientas clave para orientar a las familias en el acceso a subsidios, redes de apoyo y servicios específicos que mejoren su calidad de vida. Este aprendizaje permitirá que las trabajadoras sociales actúen como agentes de cambio en los territorios, facilitando el acceso a la protección social y promoviendo una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, destacó la relevancia de esta articulación interinstitucional, señalando que “cuando los distintos ministerios trabajamos en conjunto, logramos que las familias reciban de manera efectiva los beneficios y el apoyo que el Estado tiene para ellas. Esta capacitación es un paso más en nuestro compromiso de mejorar la vida de quienes habitan los barrios en proceso de recuperación y transformación”.

Desde Mideso, recalcaron que esta capacitación es parte de una serie de acciones que buscan fortalecer el acceso a la información y consolidar el enfoque de derechos en la implementación de políticas públicas. Con estas iniciativas, se refuerza el compromiso del Estado en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde el cuidado sea reconocido y respaldado como un pilar fundamental del bienestar social. “Para nosotros es importantísimo que las personas reciban información relevante, es por eso que los equipos también deben ser el mejor canal de información. Es por eso que hoy estamos aquí capacitando a los equipos del Quiero Mi Barrio para que en el contacto con las familias puedan informar sobre las modificaciones del Registro Social de Hogares, transferencias monetarias, subsidios, beneficios y sobre todo de Chile Cuida, que busca ser el cuarto pilar de protección social del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, indicó Edson Díaz, seremi de Desarrollo Social y Familia.