MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
17 de marzo de 2025

Santa Juana da un paso histórico: Se firma el Contrato de Barrio para Renacer de Rayenantu

Compartir a través de

Santa Juana, lunes 17 de marzo de 2025. En un emotivo encuentro con la comunidad, autoridades locales y regionales, se llevó a cabo la ceremonia simbólica de firma del Contrato de Barrio para Renacer de Rayenantu, un documento clave que sella el compromiso entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), la Municipalidad de Santa Juana y el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), marcando el inicio oficial de un plan integral de recuperación barrial que impactará positivamente en la calidad de vida de más de 1.400 vecinos y vecinas.

El Programa Quiero Mi Barrio, que por primera vez llega a Santa Juana, tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el tejido social del sector. Con una inversión de más de $545 millones, se ejecutarán proyectos de gran impacto, tales como el mejoramiento lumínico con la instalación de 60 nuevas luminarias LED y la renovación del área verde del barrio, convirtiéndola en un espacio de encuentro comunitario.

Un barrio con historia y un futuro prometedor

Renacer de Rayenantu es un sector estratégico dentro de la comuna de Santa Juana, con hitos patrimoniales y naturales de gran relevancia, como la Laguna Rayenantu y el Fuerte Histórico de Guadalcázar. Sin embargo, el barrio ha enfrentado desafíos asociados a la segregación y falta de inversión, afectando la accesibilidad y seguridad de sus habitantes. Este contrato busca revertir esa realidad, integrando las voces de la comunidad en cada etapa del proceso.

“Las obras que se dieron a conocer y que se van a hacer, van a ayudar a la calidad de vida de todos los vecinos de este polígono, porque son mejoramientos que les van a beneficiar directamente a las comunidades, son algo que había que hacer y ojalá se puedan ejecutar lo más pronto posible”, señaló Haroldo Mardones, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo.

Obras y programas sociales para un cambio real

El Plan de Gestión de Obras (PGO) contempla la modernización del alumbrado público, aumentando la seguridad en el sector, y la construcción de un espacio público renovado con áreas verdes, parrones y sombreadores para actividades vecinales. Paralelamente, el Plan de Gestión Social (PGS) impulsará iniciativas en equidad de género, medioambiente, seguridad e identidad barrial, fomentando la cohesión social y el desarrollo sostenible.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el programa «Preserva Rayenantu», que ha permitido a la comunidad involucrarse activamente en la limpieza y conservación de la laguna, así como en la capacitación sobre reciclaje y reutilización de recursos. Asimismo, «Ecorenace» busca fomentar la participación vecinal en proyectos medioambientales, promoviendo un barrio más sustentable y resiliente.

“Esto va a poder asegurar las obras que tienen que ejecutar, desde el punto de vista físico y también las obras sociales. Además, hay muy buenas noticias porque ya sabemos que la licitación sobre iluminación está en curso. Así que estamos muy contentos hoy día de estar acá, de compartir con los vecinos y las vecinas, de estar en el territorio, como nos pidió el presidente Gabriel Boric, detectando las necesidades de los vecinos y las vecinas, en este polígono específicamente”, dijo Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo.

Compromiso con el bienestar de la comunidad

La firma del Contrato de Barrio es solo el inicio de un proceso participativo que se extenderá en el tiempo. Las obras y programas que se ejecutarán han sido diseñados en conjunto con los vecinos, asegurando que cada acción responda a sus necesidades y aspiraciones.

“Estamos muy contentos por el desarrollo del programa Quiero Mi Barrio en la comuna de Santa Juana, especialmente en el polígono que se ha elegido, es cierto que mezcla el casco antiguo de la comuna con sectores más nuevos, pero que requieren inversión. Hay entusiasmo en la comunidad, participación, por lo tanto, esperamos que en estos años que vienen, podamos ver en concreto obras que van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y, por supuesto, comenzando también por el tema de obras de seguridad como el mejoramiento alumbrado público, que va a entregar incluso más seguridad a los barrios” indicó Ángel Castro, alcalde de Santa Juana.

Con esta firma, Santa Juana da un paso firme hacia la transformación de Renacer de Rayenantu, un barrio que, gracias al esfuerzo colectivo, verá reflejada una mejora significativa en su entorno y en la calidad de vida de sus habitantes.