MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
23 de abril de 2025

Plan de Emergencia Habitacional: Biobío supera las 20 mil 200 viviendas entregadas o terminadas

Compartir a través de

• Tras cumplir con la meta autoimpuesta por la actual administración en diciembre del año pasado, el objetivo ahora es llegar a las 24 mil viviendas el término del gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Estas nuevas cifras nos motivan a seguir trabajando”, manifestó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

Concepción, martes 22 de abril de 2025. Más de veinte mil 200 viviendas han sido entregadas y/o terminadas durante el gobierno del Presidente, Gabriel Boric, en la Región del Biobío, de acuerdo al más reciente consolidado del ministerio de Vivienda y Urbanismo, fechado el 31 de marzo de este año. Lo anterior, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por la actual administración.

En efecto, según los últimos datos conocidos, Biobío ya suma veinte mil 245 viviendas entregadas o terminadas, lo que se traduce en un 107,14% de avance, respecto de la meta original autoimpuesta por el Gobierno. Como se recordará, la cifra inicial, planteada por el Presidente Boric apuntaba a los 18 mil 896 antes del término de su mandato. No obstante, dicho objetivo se cumplió en diciembre del año pasado, y fue el propio jefe de Estado quien dio a conocer la información en su última visita a la Región, específicamente, tras visitar el conjunto habitacional Talita Kum en Punta Parra, comuna de Tomé.
Sobre las nuevas cifras, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, junto con manifestar que el ministerio sigue trabajando, recordó que, en su más reciente visita a Concepción, en marzo de este año, la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, adelantó que, debido a las buenas cifras en Biobío, se esperaba llegar a 24 mil viviendas entregadas o terminadas a marzo de 2026.

“Hace unos días cerramos el ciclo con las familias de Talita Kum en Punta Parra, donde les entregamos sus escrituras, además dimos a conocer la adjudicación de 91 subsidios a familias de Pedro de Valdivia, en Concepción, e instalamos la primera piedra del proyecto Alto Cordillera en Mulchén. Estamos contentos, porque seguimos trabajando y estamos dando pasos concretos, llevando soluciones a las familias, tal como lo ha solicitado el Presidente Gabriel Boric. Estas nuevas cifras nos motivan a seguir trabajando, pues sabemos que vamos a cumplir con los desafíos que se nos han planteado”, destacó Toledo.

Cabe precisar, que Biobío junto a las regiones de Maule, Ñuble, La Araucanía y Magallanes ya cumplieron con el 100% de las metas autoimpuestas por la actual administración, y a nivel nacional, el porcentaje de cumplimiento llega al 72,61%.