MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
4 de julio de 2025

Vecinas del Cerro David Fuentes tejen solidaridad para personas en situación de calle

Compartir a través de

A través del taller “Lanas y Crochet”, impulsado por el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu y ejecutado por la Municipalidad de Talcahuano, más de 18 mujeres adultas mayores elaboran gorros de lana que serán entregados al Programa Calle para apoyar a personas vulnerables durante este invierno.

Talcahuano 3 de julio de 2025. Con hilos de lana y solidaridad, un grupo de más de 18 mujeres adultas mayores del Cerro David Fuentes en Talcahuano está marcando la diferencia este invierno. A través del taller «Lanas y Crochet», las vecinas no solo fortalecen lazos comunitarios y promueven su bienestar, sino que también confeccionan gorros de lana que serán donados a personas en situación de calle siendo parte de las acciones de apoyo para este invierno.

Desde abril de este año y hasta diciembre, este espacio de encuentro ha permitido a las participantes salir de la rutina, compartir experiencias de vida y aprender nuevas técnicas de tejido. Pero lo más destacado de esta iniciativa es que el trabajo de estas mujeres se traducirá en un aporte directo para personas que enfrentan condiciones extremas de vulnerabilidad.

“Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo valoramos profundamente el compromiso y la solidaridad que han demostrado las vecinas del Cerro David Fuentes a través del taller Lanas y Crochet, impulsado por nuestro Programa Quiero Mi Barrio. Este esfuerzo no solo fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida en la comunidad, sino que también representa un gesto concreto de apoyo a quienes más lo necesitan durante el invierno. Acciones como esta reflejan el verdadero sentido de construir barrio: un espacio donde la colaboración y la empatía se transforman en abrigo y dignidad para todos.”, planteó
Claudia Toledo Alarcón, Seremi de Vivienda y Urbanismo.

Esta acción se concretó gracias a la coordinación multisectorial entre el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu y la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Talcahuano, permitiendo que las lanas tejidas con dedicación por las manos de estas mujeres lleguen a quienes hoy no cuentan con un techo. El Programa Calle del municipio es en convenio con la Seremi de Desarrollo Social, brindando apoyo psicosocial, sociolaboral y de primera atención a personas en situación de calle, y estas donaciones contribuirán a su labor durante los meses más fríos.

“Yo participo en este taller porque me gusta mucho tejer y hacer manualidades, sabía tejer desde antes, pero aquí he ido perfeccionado la técnica y he aprendido cosas nuevas gracias a la profesora. Este espacio es una distracción para nosotras, ya que salimos de la rutina diaria, conversamos, compartimos una mañana diferente, nos reímos. Ahora estamos tejiendo gorritos para las personas que lo necesitan, así que eso también motiva más.”, expresó Inés Rivera, vecina del cerro David Fuentes.

Desde el municipio, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra Bustos, destacó el valor de esta iniciativa comunitaria, señalando que “actividades como este taller reflejan parte del verdadero sentido del Programa Quiero Mi Barrio, que se ejecuta en el Cerro David Fuentes, fortaleciendo el tejido social y que busca también promover el bienestar integral, especialmente de nuestros adultos mayores. Pero además esta experiencia tiene un valor agregado, porque conecta con otro esfuerzo municipal, que es el Programa Calle generando un trabajo colaborativo e integral. Son las propias manos de nuestras vecinas las que están ayudando a quienes más lo necesitan. Eso habla de una comunidad solidaria y activa”.

El taller “Lanas y Crochet” continuará su desarrollo durante el resto del año, con nuevas creaciones, aprendizajes y oportunidades de encuentro para las vecinas del cerro. Lo que comenzó como una instancia de distracción y recreación hoy se ha convertido en un verdadero acto de empatía comunitaria, donde cada punto tejido representa un gesto de abrigo, humanidad y compromiso social.