MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
3 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio Diego Portales de Yumbel se organizan y con alarmas comunitarias refuerzan su seguridad

Compartir a través de

Ocho dispositivos se suman al barrio como parte del Plan de Confianza Social (PCS) del Programa Quiero Mi Barrio, fortaleciendo la protección y la solidaridad entre vecinos y vecinas.

Yumbel, 3 de septiembre de 2025. La seguridad en los barrios es un pilar fundamental para que las familias puedan vivir con tranquilidad y confianza. Contar con entornos protegidos no solo reduce los riesgos frente a situaciones de emergencia, sino que también fortalece la vida comunitaria, al generar espacios donde las vecinas y vecinos se sienten acompañados y respaldados. Cuando un barrio avanza en medidas de prevención y cuidado mutuo, se construyen las condiciones necesarias para que las familias desarrollen su vida cotidiana con mayor bienestar.

En el barrio Diego Portales de Yumbel se vivió una gran jornada de trabajo marcada por la instalación de ocho nuevas alarmas comunitarias, un paso importante dentro del Plan de Confianza Social (PCS) que impulsa el Programa Quiero Mi Barrio. Más allá de la tecnología, este hito representa un esfuerzo conjunto por reforzar la seguridad y, sobre todo, por estrechar los lazos de solidaridad y organización vecinal.

La actividad no solo consideró la instalación de los dispositivos, sino también una capacitación a las familias que los recibieron en sus hogares. En las próximas semanas se sumarán nuevas instancias de formación y la entrega de más botones de activación, con el objetivo de que todo el barrio pueda acceder a esta red de apoyo comunitario.

La importancia de contar con estas alarmas quedó reflejada en las voces de los propios vecinos y vecinas. Patricia Vásquez recalcó el valor que esta iniciativa tiene para la vida cotidiana del sector: “Esto es de suma importancia para nuestra comunidad, porque ahora podremos ayudarnos entre nosotros cuando un vecino lo requiera”.

“Cuando un barrio se organiza y cuenta con herramientas que fortalecen la seguridad, las familias pueden vivir con mayor tranquilidad y confianza. Estas alarmas comunitarias no son solo tecnología, son una señal de unión y compromiso entre vecinos y vecinas. Como Ministerio, nuestro objetivo es seguir acompañando estos procesos porque sabemos que un barrio seguro es también un barrio más humano, solidario y con mejores oportunidades para todos”, aseguró la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.

El vecino, Máximo Reyes subrayó la utilidad de las alarmas para mejorar la coordinación con las instituciones de seguridad, “Esta actividad es muy importante, ya que también nos permitirá coordinarnos mejor con Carabineros en caso de emergencias”.

Por su parte, Luis Sánchez expresó su entusiasmo y planteó un anhelo compartido por muchos, “esto es genial y espero que se pueda replicar también en las zonas rurales de nuestra comuna de Yumbel, donde también necesitamos más seguridad. El barrio Diego Portales se está transformando en un ejemplo para muchos lugares”.

Complementando estas voces ciudadanas, la directora Secplan de Yumbel y contraparte municipal del programa QMB, Mabel Méndez, destacó el valor estratégico de esta acción ya que se conecta de forma colaborativa con otras iniciativas municipales: “Lo que está ocurriendo en Diego Portales es una muestra clara de cómo el trabajo conjunto entre vecinos, municipio y programas del Estado genera resultados concretos. Estas alarmas no solo mejoran la seguridad, sino que también fortalecen la unión barrial, que es la base de una comuna más solidaria y protegida”.

Estas voces reflejan la esencia de la iniciativa: más que dispositivos tecnológicos, las alarmas comunitarias son un símbolo de confianza, organización y compromiso mutuo. El PCS del Programa Quiero Mi Barrio busca precisamente eso: generar herramientas que fortalezcan la convivencia, la protección y el sentido de pertenencia entre quienes comparten un mismo territorio.