MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
5 de septiembre de 2025

Comunidad organizada de Quiero mi Barrio en Hualqui recibe fondo regional para transformar residuos en abono

Compartir a través de

La organización vecinal de La Rinconada Rucalhue se adjudicó recursos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) para poner en marcha la iniciativa “Mi barrio composta y genera abono natural”, que busca reducir residuos domiciliarios, generar abono orgánico y fomentar la educación ambiental, en sintonía con el sello ecologista del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Hualqui, 4 de septiembre de 2025. Con compromiso y visión comunitaria, los dirigentes del Consejo Vecinal de Desarrollo de La Rinconada Rucalhue lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Secretaría Regional de Gobierno (Segegob). Gracias al acompañamiento del Programa Quiero Mi Barrio, esta organización ha fortalecido la participación vecinal y la conciencia ambiental en su sector, consolidándose como un referente de compromiso comunitario.
Con los recursos obtenidos, la agrupación ejecutará el proyecto “Mi barrio composta y genera abono natural”, que contempla talleres de capacitación en compostaje abiertos a los vecinos, la entrega de vermicomposteras y un acompañamiento técnico posterior para asegurar la correcta implementación de lo aprendido. Así, la comunidad podrá reducir la basura domiciliaria, generar abono natural y promover hábitos sostenibles que aporten al cuidado del medioambiente.

“Para nosotros es significativo haber obtenido este apoyo, ya que ayudará a reforzar lo que hemos aprendido en materia medioambiental junto al Quiero Mi Barrio. Sabremos cómo reducir nuestros desechos domiciliarios y generar abono natural”, comentó Lidia Sandoval, tesorera del Consejo Vecinal de Desarrollo.

La experiencia de La Rinconada Rucalhue demuestra que cuando la comunidad se organiza, los cambios son posibles. La unión vecinal no solo permite levantar proyectos concretos, sino que también fortalece la conciencia colectiva en torno al cuidado del entorno. En este caso, el compostaje se convierte en una herramienta que va más allá de reducir la basura, es una práctica que educa, une y deja capacidad instalada en el barrio, mostrando que el compromiso ambiental nace desde la organización social y se proyecta hacia las futuras generaciones.

“El Gobierno del presidente, Gabriel Boric es ecologista y promueve la participación de las comunidades en iniciativas que cuidan el entorno. Lo que hoy logra la Rinconada Rucalhue, con el respaldo del Programa Quiero Mi Barrio, es un ejemplo de cómo la organización vecinal puede convertirse en motor de cambio para avanzar hacia barrios más sustentables, donde vecinos y vecinas se hacen parte activa de la protección de nuestro medioambiente”, detalló la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.

El alcalde, Ricardo Fuentes Palma felicitó a la organización por la adjudicación de este fondo y destacó la relevancia de la iniciativa: “Este es un gran logro de la comunidad. Es una gestión que demuestra que trabajando unidos, podemos aportar al cuidado del medioambiente y al mismo tiempo educar a nuestros vecinos y vecinas en prácticas sostenibles que impactan positivamente en nuestro barrio y en las futuras generaciones”.

Con este nuevo proyecto, La Rinconada Rucalhue sigue avanzando hacia la construcción de un barrio más sustentable, participativo y consciente de su entorno, demostrando que la organización vecinal, apoyada por instituciones públicas, puede transformar positivamente la vida comunitaria.