MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
29 de septiembre de 2025

Minvu impulsa mejoramiento integral en Altos de Coronel y Villa Los Jardines, beneficiando a 691 familias coronelinas

Compartir a través de

Coronel, 25 de septiembre de 2025. En una clara muestra del compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) con la calidad de vida y dignidad de las familias chilenas, esta jornada se realizaron visitas a las obras de mejoramiento de los proyectos Altos de Coronel y Villa Los Jardines – grupo 2, en la comuna de Coronel. La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, junto al alcalde de Coronel, Boris Chamorro Rebolledo, dirigentes vecinales y las entidades ejecutoras, supervisaron el avance de estas importantes iniciativas que impactan directamente en la seguridad, habitabilidad y eficiencia energética de 691 hogares.

En total ambos proyectos implican una inversión superior a los $9 mil millones, destinados a entregar soluciones integrales que mejoran la calidad de vida de las familias coronelinas.

Altos de Coronel: un proyecto para devolver la dignidad a 440 familias

El conjunto habitacional Altos de Coronel, construido en 2015 y actualmente conformado por cuatro lotes con un total de 440 departamentos, ha enfrentado diversos problemas estructurales que afectan la habitabilidad de sus residentes, especialmente en techumbres, filtraciones y la seguridad de los bienes comunes.

El proyecto, contempla la reparación integral de techumbres, instalación de canaletas, bajadas de aguas lluvia y colectores solares. La inversión aproximada para los cuatro lotes supera los $2.400 millones, con una fecha estimada de término de obra para abril de 2026.

“Estamos contentos, porque ya estamos viendo resultados. Vemos la felicidad de las familias, porque están experimentando mejoras a las problemáticas que tenían, por ejemplo, en las techumbres. Además, la instalación de colectores solares va a generar un cambio en la calidad de vida de quienes habitan este sector”, señaló la seremi Claudia Toledo durante la visita a la sede del Lote A3, donde el avance de las obras alcanza un 40%.

Luis Erices, presidente del comité del Lote A0, comentó que esperaban hace mucho los arreglos y manifestó su satisfacción por los avances. “Estamos contentos, porque hace un tiempo, las planchas de las techumbres no estaban, se habían volado, hoy vemos avances. Estamos agradecidos, porque, además, se han invertido más de $2.400 millones”.

Villa Los Jardines: rehabilitación y modernización para 251 viviendas

En paralelo, en Villa Los Jardines – grupo 2, donde se intervienen 251 viviendas construidas tras el terremoto de 2010 y que presentan serias deficiencias constructivas y de aislación, se están ejecutando obras para mejorar techumbres, fachadas, ventanas, puertas y sistemas de ventilación.

Una de las beneficiarias con los mejoramientos a las viviendas, Petronila Montoya, dijo estar agradecida de la iniciativa. Emocionada, aseguró que los trabajos implicarían “un cambio total” en su calidad de vida. “Solo queda agradecer a todos quienes han hecho esto posible”, manifestó.

Con un avance del 20% y un monto de inversión superior a los $6.900 millones, el proyecto busca modernizar las viviendas con materiales térmicos acústicos de última generación, ventanas termopanel y mejoras estructurales, que prolongarán la vida útil de los hogares y mejorarán la eficiencia energética.

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro Rebolledo, destacó el trabajo que la Seremi de Vivienda y Urbanismo ha realizado en la comuna que encabeza. “Nosotros queremos agradecer el compromiso del ministerio, porque está presente en Coronel y lo ha demostrado en el día de hoy. Hay inversión del ministerio en la comuna y destacar el liderazgo de la seremi, Claudia Toledo, que nos ha permitido realizar estas visitas e ir evaluando los avances de cada una de estas obras”.

Ambas iniciativas forman parte del programa Mejoramiento de Viviendas y Barrios DS.27, que busca acompañar a las familias en la mantención y reparación de sus hogares, con especial atención en adultos mayores y sectores vulnerables, fortaleciendo la vida en comunidad y el cuidado de los bienes comunes.

Con estas acciones, el MINVU reafirma su compromiso de construir no solo casas, sino hogares llenos de vida, seguridad y confort para quienes más lo necesitan.