MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
13 de octubre de 2025

Vecinos de Santa Juana aprenden técnica de resina epóxica para impulsar nuevos emprendimientos

Compartir a través de

El taller gratuito, impulsado por el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, reunió a 20 participantes del Barrio Renacer de Rayenatu, quienes durante cuatro sesiones desarrollaron creatividad, comunidad y nuevas oportunidades de negocio.

Santa Juana, 13 de octubre. Con entusiasmo y una participación constante, 20 vecinos y vecinas del barrio Renacer de Rayenatu finalizaron el taller de resina epóxica, instancia gratuita desarrollada en el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el municipio local. La iniciativa tuvo como objetivo entregar herramientas prácticas para fomentar el emprendimiento y fortalecer los lazos comunitarios.

Durante cuatro sesiones realizadas entre agosto y septiembre, los participantes aprendieron técnicas de preparación y manipulación de la resina, distintos acabados y métodos de difusión de sus productos a través de redes sociales. Desde el primer encuentro se animaron a crear piezas únicas, respondiendo a una necesidad levantada por la comunidad durante los primeros meses de trabajo del programa en el sector.

La ceremonia de cierre contó con la presencia de autoridades locales y del Minvu, quienes valoraron el compromiso de los vecinos y vecinas y el impacto que generan estas capacitaciones en el desarrollo personal y económico de las familias.

La secretaria técnica regional del Programa Quiero Mi Barrio, Carolina Toro Huerta, destacó que el taller cumplió un doble propósito: “Buscamos que los vecinos puedan reunirse en torno a un espacio de encuentro, pero también que aprendan un oficio que les permita emprender y atreverse a generar nuevos ingresos”. Agregó además que esta iniciativa dialoga con la vocación turística de Santa Juana: “Es una comuna con muchas ferias costumbristas, y este aprendizaje abre la posibilidad de que las y los participantes comercialicen sus productos. También destacamos la diversidad del grupo, con participación masculina activa, lo que enriqueció mucho el proceso”.

Por su parte, el alcalde Ángel Castro resaltó el carácter innovador del taller: “No se había realizado algo así en la comuna y vino a potenciar la creatividad y el desarrollo personal de los vecinos. Este tipo de capacitaciones no solo abre puertas al emprendimiento, sino que también fortalece nuestra identidad local”.

Creatividad y nuevos comienzos

Los propios participantes valoraron la oportunidad. Eduardo Zenteno, uno de los asistentes, comentó que “el curso fue excelente, porque potencia al máximo la creatividad. Yo trabajo con madera nativa, así que el taller me vino como anillo al dedo”.

En tanto, Gloria Aravena, vecina del sector, destacó el valor social del proceso: “Fue muy entretenido, aprendí algo nuevo y ya estoy aplicándolo en trabajos que me encargaron. Además, compartimos con otros vecinos y eso lo hizo aún mejor”.

Desde el Consejo Vecinal de Desarrollo, su presidente Haroldo Mardones subrayó la importancia de responder a inquietudes surgidas desde la comunidad: “Este taller salió de la preocupación por innovar. Estoy seguro de que varios de los participantes podrán emprender con esta técnica”.

Finalmente, la artista plástica Nicole Fernández, quien impartió el taller, destacó el compromiso de los asistentes: “Desde la primera clase hubo entusiasmo genuino. Varios comentaron que el espacio les sirvió también como una forma de sanar y conectarse, lo que demuestra que estas iniciativas no solo enseñan un oficio, sino que también generan bienestar y esperanza”.

Con la entrega de certificados, el Programa Quiero Mi Barrio cerró un proceso que deja aprendizajes, vínculos y nuevas posibilidades de desarrollo para el barrio Renacer de Rayenatu, reafirmando su compromiso con el crecimiento integral de las comunidades y la creación de oportunidades que nacen desde la propia gente.