MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
25 de noviembre de 2025

Inversión de más de $381 millones da vida a nuevo espacio para la recreación y el deporte en Nacimiento

Compartir a través de
  • Autoridades regionales y comunales inauguraron cancha de fútbol de Club Deportivo J. Montt de la comuna. Son inversiones que “generan encuentro” y “le hacen sentido a la comunidad”, dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
  • Y mientras el alcalde de Nacimiento destacó que el “barro y el polvo” quedaban atrás, el delegado presidencial regional enfatizó en la importancia de “la buena política pública”.

Nacimiento, 24 de noviembre de 2025. Donde antes había un sitio eriazo que, cuando las condiciones del tiempo lo permitían, se transformaba en un espacio para la práctica del fútbol; hoy existe una cancha de pasto sintético, con drenaje para aguas lluvias e iluminación artificial. Lo anterior, es el resultado del trabajo conjunto entre vecinos, dirigentes del Club Deportivos J. Montt, el municipio de Nacimiento y el ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Biobío, los mismos protagonistas que inauguraron el espacio en medio de risas, abrazos y, cómo no, practicando fútbol.

“Estamos cumpliendo el sueño de tener una cancha de pasto sintético, felices por todos nuestros niños, por las ramas de nuestra institución, por nuestros socios y jugadores”, comentó Álvaro Quilodrán Molina, presidente de Club Deportivo J. Montt, minutos después del corte de cinta, simbolismo en el que participaron chicos y grandes, autoridades y deportistas, todos en torno al denominado “deporte de balón”.

La concreción fue posible gracias de una inversión que superó los $380 millones y al Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios (DS27) del Minvu, lo que fue destacado por el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco Pacheco. “El DS27 es una herramienta que ha permitido realizar sueños a muchas organizaciones sociales. Quiero destacar el trabajo que está realizando el ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con el municipio de Nacimiento para colocar a disposición recursos para concreción de proyectos emblemáticos, recuperación de espacios públicos, juegos para niños y niñas, y en este caso, una cancha de pasto sintético que tiene el mismo estándar de las mejores canchas que tenemos en cualquier parte de la Región del Biobío”, sostuvo.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, enfatizó en la importancia de invertir en las necesidades que manifiestan las propias personas. “En los últimos días se han dado muy buenas noticas en la comuna de Nacimiento. Hace unos días (el miércoles 19) estuvimos entregando una plaza en Villa Nahuelbuta, un área verde que le hace mucho sentido a las personas, y ahora estamos inaugurando esta cancha que también les hace sentido y genera encuentros con la comunidad, con niños y niñas. Además de desarrollar actividades deportivas y salir de aquellas cosas que nos distraen y generan temor en la población”, comentó.

Concretar proyectos

La iniciativa que implicó una inversión de 9 mil 631 UF (incluyendo el aporte de 2 mil 131 UF por parte del municipio). “La cancha contempla iluminación, que va a permitir que se desarrollen distintas actividades que la comunidad necesita. Estamos muy contentos. Son cerca de $381 millones en inversión, en un proyecto trabajado junto con el municipio, y hoy vemos algo concreto. Es parte de lo que nos ha pedido el presidente Gabriel Boric, ir a los barrios, detectar sus necesidades y concretar proyectos”, manifestó la seremi Claudia Toledo. 

Sobre el nuevo recinto, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, contó que “este es un proyecto muy anhelado por la comunidad de J. Montt. Esta es la cuarta cancha que estamos entregando a la comunidad como municipio (…) Quiero agradecer a nuestra seremi de Vivienda y Urbanismo, quien, constantemente ha apoyado a la comuna, no solo con esta cancha, también en viviendas o plazas. Hoy estamos entregando algo digno para nuestros deportistas. En el invierno era el barro, en el verano el polvo y hoy tienen una cancha de pasto sintético que va a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y los adultos mayores que van a hacer deporte en este lugar”.

“Esto es lo que merecen los habitantes de Nacimiento y un club tradicional con identidad que hace las cosas bien. Aquí hay una buena política pública, que llega con inversión para hacer más deporte, para mayor unidad entre las familias, mayor asociatividad entre las organizaciones deportivas y, por supuesto, una mejor calidad de vida”, aportó el delegado presidencial regional.

Al final, Quilodrán Molina hizo un llamado para que vecinos y vecinas aprovechen el espacio recién inaugurado, y que lo cuiden. “El deporte es salud y vida. Estamos muy contento”, finalizó, no sin antes recordar el lema de la institución que encabeza: “más que un club, una familia”.