MINVU ALÓ 600 901 11 11
02 2 901 11 11
22 de abril de 2022

Minvu destaca colaboración de conductores ante cambios en el tránsito del sector Plaza Acevedo

Compartir a través de

Concepción, viernes 22 de abril de 2022-. El mejoramiento del par vial Collao – Novoa es la obra urbana más importante que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está desarrollando actualmente en la Región del Biobío. De ahí la expectativa que ha generado el cambio del sentido de tránsito de calles aledañas a la plaza Acevedo que se concretó el pasado martes, como parte de la primera etapa de este mega proyecto.

La seremi Claudia Toledo estuvo en terreno, evaluando las mejoras que se han implementado y coordinando el trabajo colaborativo con distintas instituciones y los vecinos. “No podemos dejar de decir que han sido días complicados, sobre todos los primeros días, donde tuvimos varias dificultades. Hoy han disminuido las dificultades, pero aún tenemos puntos donde tenemos que mejorar, estamos en esa conversación con los vecinos, con ideas para ir viendo cómo vamos mejorando los puntos que quedan pendientes. En general, el punto más crítico es justamente el viraje por Korda para salir a la ruta a Penco”, detalló la autoridad regional del Minvu.

Dirigentes de Los Lirios, Nonguén y otros sectores acompañaron la visita de las autoridades a terreno y destacaron que el cambio les parece positivo. Moisés Ríos, presidente de la junta de vecinos 15- R de Puchacay, expresó que: “Yo creo que va avanzando súper bien, transito mucho en auto por acá y va súper bien, los vecinos tienen que entender que esto cuesta, pero hay que adaptarse por un beneficio en común de todos los que vivimos hacia Collao, Nonguén, Palomares y Valle Noble que a futuro va a ser un beneficio, el llamado es a tener paciencia y a las comunidades como Penco, Tomé, Lirquén y La Greda a que se informen porque no saben dónde va el viraje”.

Pese a que no ha sido fácil y que aún hay conductores que no saben de estas modificaciones, la evaluación de Carabineros es positiva. La presencia de los efectivos policiales se ha centrado en una labor educativa más que en cursar infracciones, como lo comentó la Teniente Rocío Quezada, Subcomisaria de los Servicios, “la verdad es que no hemos registrado accidentes de tránsito que lamentar, ni de daños y es importante que las personas estén atentas a las condiciones de tránsito y la señalética para seguir evitando los accidentes”.

El alcalde Álvaro Ortiz, detalló que se requiere seguir trabajando de manera conjunta hasta que el cambio sea conocido por todos quienes se desplazan por el sector. “Era complicado hacer llegar la información a todas las miles de personas que pasan por algunas de estas arterias, es parte de este gran proyecto que significa una inversión de más de 60 mil millones de pesos, en tres etapas del eje vial Collao – Novoa, pero gracias a Dios la ciudadanía ha ido colaborando, ha ido respetando las instrucciones y la señalética que aquí se ha instalado”.

Los cambios implican que el tránsito vehicular por avenida San Juan Bosco es solo en dirección a Penco. Mientras quienes vienen de Los Carrera hacia Penco deben entrar a calle Padre Korda y no podrán llegar al final de Los Carrera para seguir a Penco

La calle Maipú, a la altura del Museo de Historia Natural, permite el tránsito vehicular en ambos sentidos. Quienes vienen de Collao hacia Concepción no tienen que llegar exclusivamente a Los Carrera sino que podrán girar por Maipú a la altura del museo. Esto permitirá disminuir los tiempos de espera en Los Carrera producto de las fases del semáforo, que disminuyen a solo dos.